Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Fiestas del Pitic

Fiestas del Pitic 2023: Encarnan pueblos originarios legado histórico de Hermosillo

Las etnias se prepararon para aprovechar la oportunidad de mostrar las expresiones culturales que las identifican.

HERMOSILO, Sonora.- “El ser lo que somos, lo que nos dejaron nuestros padres, es un orgullo”, expresó Manuel Rentería, gobernador tradicional de la comunidad Yaqui de la colonia Revolución 1, durante la ceremonia de bendición de La Ramada, componente estelar de las Fiestas del Pitic 2023.

Autoridades tradicionales de la etnia en Hermosillo acudieron en su calidad de invitados especiales a atestiguar el inicio de actividades en la Plaza El Mezquite, en un área del bulevar Hidalgo que comparten con la comunidad Comcaac y en la que mujeres y hombres de ambos pueblos muestran su identidad cultural.

Las etnias se prepararon para aprovechar la oportunidad de mostrar las expresiones culturales que las identifican e incluso evidenciar lo que les preocupa, como hizo Érika Barnett, de la comunidad Comcaac de Punta Chueca, al compartir lo importante que es la conservación de manglares en el canal de El Infiernillo mediante acciones de reforestación con especies de mangle rojo.

También presentan sus danzas tradicionales y los puede encontrar en el Bulevar Hidalgo y Campodónico.

Invitó a sumarse a esta iniciativa a toda persona que simpatice con las causas del cuidado del medio ambiente y a dimensionar que los manglares forman parte de todo un ecosistema marino del que dependen muchas especies.

Como pueblo pescador tenemos la obligación de preservar los manglares”, expresó.

Las etnias están presentes en las Fiestas del Pitic, con muestras de su cultura, gastronomía y artesanías.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados