Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Estudiantes de Unilíder conocen de cerca el tema de la discapacidad

Estudiantes de Unilíder conocen de cerca el tema de la discapacidad

"Entendiendo los talentos” fue la plática que escucharon los estudiantes de Unilíder, quienes prestaron toda su atención a Carolina Corella Dávila, coordinadora de voluntariado de los Juegos Nacionales programa de Olimpiadas Especiales, invitada especial en la sexta edición de EL IMPARCIAL Joven.



La expositora destacó cifras importantes sobre el tema de la discapacidad en el País y compartió con los asistentes los mecanismos de apoyo que brindan a las ciudadanos con capacidades diferentes para que logren fortalecer sus disciplinas deportivas.



“Según Inegi el 5.1% de la población en México tiene una discapacidad esto es alrededor de 6 millones de personas en el País, cuando hablo de discapacidad hablo de dos tipos: El primero cuando la discapacidad se nace con ella o se adquiere por alguna enfermedad o accidente”, aclaró.



Los tipos de discapacidad que existen son la física, visual, lingüistica y auditiva, indicó, pero tal condición de tener habilidades distintas no debe representar un obstáculo para los seres humanos.



UNA CONDICIÓN


“La discapacidad no es una enfermedad es una condición ya sea que se haya nacido con ella o se haya adquirido”, mencionó, “ellos hacen todo lo posible para poder convivir y el deporte les cambia la vida, su aspecto, su confianza; había atletas que no hablaban cuando empezaron a entrenar y han cambiado totalmente su actitud social”.



Corella Dávila recomendó a los casi 90 asistentes presentes en el auditorio que diariamente practiquen la inclusión de personas con discapacidad lo cual repercute en una sociedad más estable.



“La invitación es para que se integren, apoyen, no les va a quitar mucho tiempo de su vida porque si salen es por la noche, si van a la escuela pues en la mañana, pero únanse a alguna actividad donde existan personas con discapacidad, ellos estarán encantados”, expresó.



HISTORIAS DE ÉXITO


En el evento participó Abraham Gamboa, quien se dedica al entrenamiento de personas con discapacidad en el boliche y relató a los alumnos diversas historias de éxito de personas con capacidades diferentes que han participado en torneos importantes.



“Entré como voluntario al boliche en el 2010 y cuando quise ser voluntario era para ver cómo iba a enseñarles a los muchachos eficazmente para que lograran sus objetivos y terminé aprendiendo yo más de ellos”, recalcó.



La directora de Olimpiadas Especiales, Aída Dávila Elías, añadió que además de crear un lugar donde las personas con discapacidades pueden realizar algún deporte, también se brindan otros tipos de atenciones como revisión de ojos, oído, entre otros.



“Tenemos un programa que brinda a los jóvenes revisión de ojos, se les revisa oídos y su condición física, no nada más deportes”, refirió, “también tenemos a madres de familias quienes siempre han estado muy pendientes de sus hijos”.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados