Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Clima

Este miércoles inicia fuerte ola de calor para Hermosillo con máximas por arriba de los 40°C

Juvera indicó que para esta noche en Hermosillo no se descartan nuevamente <strong>lloviznas </strong>como las que se registraron el día de ayer en algunas partes de la ciudad.

Este miércoles inicia fuerte ola de calor para Hermosillo con máximas por arriba de los 40°C

HERMOSILLO.-A partir de mañana comenzará una fuerte ola de calor en Hermosillo con temperaturas máximas por arriba de los 40 grados centígrados, reveló el experto en clima Jesús Antonio Juvera.

"A partir de mañana, iniciaremos con un periodo de 3 días de altas temperaturas, alcanzando un pico de 45°C para el jueves. Para el fin de semana, estas temperaturas se ajustarían a los 40°C por la alta humedad, lo que incrementará aun más el potencial de lluvia", indicó en su cuenta de Twitter.

Juvera indicó que para esta noche en Hermosillo no se descartan nuevamente lloviznas como las que se registraron el día de ayer en algunas partes de la ciudad.

Una celda de tormenta vienen aproximándose rápidamente desde San Pedro de la Cueva, con la trayectoria actual, esperamos que este cruzando por el norte de la ciudad. Aun así, no descartamos de nueva cuenta tener algunos episodios del lluvia ligera cerca de las 7 pm", señaló.

Seguirá ambiente calurosos en varios estados dice la Conagua

Persistirá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre los estados fronterizos del Norte de México, con valores máximos de 45 a 50 grados Celsius en zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En contraste, al amanecer se registraron valores mínimos de 0 a 5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y el Estado de México.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila tres sistemas con posibilidad de desarrollo ciclónico, y da seguimiento a la trayectoria de dos ciclones tropicales.

En el Océano Atlántico, a las 22:00 horas de ayer lunes, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Bill a partir de la Depresión Tropical Dos. Hoy a las 04:00 horas se ubicó aproximadamente a 2 mil 670 kilómetros (km) al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y por su lejanía, no tiene efectos en territorio mexicano.

Respecto a la zona de baja presión que se localiza frente a las costas de Veracruz, aproximadamente a 110 km al noreste de Roca Partida y a 140 km al este-noreste de Alvarado, mantiene 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Este sistema refuerza el potencial de lluvias que continuarán durante los siguientes días, principalmente en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Prevalecerá el temporal de lluvias sobre estados del oriente, centro, sur y sureste de México.

La zona de baja presión que se formó este lunes 14 de junio frente a las costas de África no genera afectaciones al territorio nacional.

Además, en el Océano Pacífico, la ahora depresión tropical Carlos se localiza a 2 mil 725 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y por su lejanía, no tiene efectos sobre el país.

Asimismo, la zona de inestabilidad que se localiza frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán disminuyó a 40 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en la previsión a cinco días.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados