Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Es necesario regularizar taxis colectivos: Alfonso López Villa

El líder de Vigilantes del Transporte señala que el usuario necesita más opciones

Es necesario regularizar taxis colectivos: Alfonso López Villa

HERMOSILLO.- El intento de paro de traslado en camiones que realizó el Sindicato de Operadores del Transporte Urbano en Hermosillo demostró que es necesario regularizar otros sistemas para viajar en la Ciudad como son los taxis de a 10 pesos, señaló Alfonso López Villa.

El dirigente de Vigilantes del Transporte comentó que el pasado martes cuando el sindicato agremiado a la CTM anunció la huelga, pero fue archivada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el usuario no resultó afectado en sus tiempos de traslado.

“No es la primera vez que pasa, hay más disponibilidad cuando hay conatos así de huelga, de paros, que cuando no la hay. Esto indica que tenemos que explorar otras opciones de movilidad y otras opciones liberales los permisos de quien quiera dar el servicio pues que lo dé”, indicó.

De acuerdo a UNE Transporte el pasado 20 de octubre cerca de 360 taxis dieron apoyo en el servicio de traslado al ciudadano con la cuota de 10 pesos, servicio que a parecer de Alfonso López Villa debe de ser permanente.

Que el usuario tenga diversas opciones para elegir, no nada más el camión, por ejemplo nosotros estamos empujando mucho la regularización de los taxis colectivos, es un servicio que ya se da, se ha comprobado de que ha funcionado y ya regularlos y dejarlos”, manifestó.

Respecto a las unidades emergentes, indicó, que también se deben de regular porque estos camiones están compitiendo de una manera desigual con las empresas administradoras de Hermosillo.

UNE Transporte anunció que desde ayer el transporte prestó servicio de manera normal.

Porque mientras que los concesionarios ganan por kilómetro recorrido, las unidades emergentes ganan por pasaje que suban, esto hace una colusión entre los choferes de ambas unidades para que frente de cada camión de las empresas administradoras vaya un transporte emergente.

“Los choferes se ponen de acuerdo, tu te vas delante, yo me voy atrás y levantas todo el pasaje y ahí me tiras con algo, eso es muy común, ya lo hemos detectado en las auditorias”, aseveró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados