Futuros alcaldes y diputados locales de Morena en Sonora firman carta compromiso
Lo hacen en presencia de Alfonso Durazo Montaño, gobernador electo de Sonora

El gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo, con los próximos alcaldes y diputados locales. | TEODORO BORBÓN
HERMOSILLO.- Presidentes municipales, diputados federales y locales electos, pertenecientes a la coalición Morena, PT, Partido Verde y Nueva Alianza, firmaron una carta compromiso a los valores de la “Cuarta Transformación”, en presencia del gobernador electo, Alfonso Durazo Montaño.
En el evento estuvieron presentes los dirigentes de los diferentes partidos, Adolfo Salazar Razo, de Morena; Omar del Valle Colosio, del Partido Verde; Jesús Javier Ceballos Corral, de Nueva Alianza, y Ramón Ángel Flores, del Partido del Trabajo.
Salazar Razo recordó a los participantes la importancia de cumplir con los votantes, y respetar los valores y compromisos que llevaron a la coalición a estar en la preferencia de la gente.
"Nos sentimos muy contentos porque inicia ya una etapa distinta, hay que avanzar y estar a la altura del reto que representa gobernar y legislar para el bienestar de todos los ciudadanos”, dijo.
“La lucha de nosotros es reivindicar la vida pública, no nos vamos a desvincular nunca de la base social que es lo que nos mantiene, no vamos a desvincularnos de la gente, ese es el objetivo, que tengamos en la sociedad la fortaleza de la gente que voto por nosotros” expresó.
Hizo énfasis que de 18 municipios electos en la campaña pasada, la coalición ganó 35 en esta ocasión, siendo los resultados del presidente Andrés Manuel López Obrador los que hicieron posible ese repunte.
Durazo Montaño hizo un llamado a gobernar siempre por el bien de todos los ciudadanos, pero dando prioridad a los más necesitados.
Solicitó a todos los gobernantes electos a no hacer concesiones con el recurso de la gente, y cumplir con los compromisos de campaña.
"Vamos a gobernar para todas y todos los sonorenses por igual, por el bien de todos, pero primero de los olvidados, pero primero de los más necesitados, pero primero por los pobres, y no es un eslogan de campaña, es una necesidad, porque si las cosas van bien abajo, van bien arriba”, manifestó.
No venimos a ser un Gobierno más, venimos a ser el mejor Gobierno en la historia de Sonora y para lograrlo ocupamos gente comprometida en sus municipios”, aseveró.
La carta, en la cual se comprometieron a luchar por la democracia, la igualdad de género y el bienestar de todos los sonorenses, fue firmada por legisladoras y legisladores federales y locales.
También por los alcaldes electos de 35 municipios, entre los cuales se encontraban Altar, Arizpe, Bacadéhuachi, Banámichi, Baviácora, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme y Cumpas.
Asimismo Empalme, Etchojoa, General Plutarco Elías Calles, Guaymas, Huásabas, Huatabampo, Moctezuma, Navojoa, Nogales, Opodepe, Pitiquito, San Ignacio Río Muerto, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Santa Cruz, SLRC, Tubutama, Ures y Villa Pesqueira.
Comentarios