En la Cruz Gálvez los preparan para la vida
Los niños aprenden un oficio que les puede ser útil al terminar la escuela.

HERMOSILLO, Sonora.- Entre paredes altas y techos con vigas de madera que se conservan en excelente estado después de 100 años, cerca de 200 niños y niñas reciben clases, talleres y un hogar en el Internado Cruz Gálvez.
El edificio construido inicialmente para niños huérfanos de padres que participaron en la Revolución, aún conserva su estructura y parte de su esencia, pues busca que los alumnos aprendan distintos oficios para prepararlos para la vida diaria.
La escuela que funge hoy como internado y primaria, recuerda en sus pasillos y sus empleados historias de personajes que pasaron por las aulas de este plantel.

Personajes como el ex gobernador Samuel Ocaña; el beisbolista Eradio Burruel; el almirante Eleazar Méndez y un sinfín de personajes, pasaron por este lugar.
Obed González Reyna, director del plantel, comentó que aún hay un estigma dentro del internado, pues se cree que es un reformatorio con educación militar, pero además de enseñar las materias tradicionales, enseñan talleres para la vida.
"Antes ¿a qué niño no le decían ‘si te portas mal te vamos a internar en la Cruz Gálvez’?; pensaban que era un reformatorio y yo pienso que sí es un reformatorio, porque reformamos a los niños para bien, reformamos desde el corazón", expresó.

En su origen el internado fue construido para los niños huérfanos de la Revolución para que no cayeran a las garras de la delincuencia o de la indigencia, después de un acuerdo entre Plutarco Elías Calles y Cruz Gálvez.
"Elías Calles le propuso a Cruz Gálvez construir un hospicio al término de la Revolución, en el cual se les diera a los niños oficios e instrucción básica para que pudieran salir adelante y el que falleciera iba a construir el edificio y le iba a poner por nombre al que cayera primero en batalla", dijo el director.
Tiempo después cerca de 1917, en un enfrentamiento de las fuerzas maytorenistas entre Nogales y Cananea, cayó mortalmente Cruz Gálvez y cuando Plutarco Elías Calles asumió su cargo como gobernador del Estado, comenzó la construcción.
MUCHOS RECUERDOS
Blanca Pereida, intendente desde hace 22 años en la Cruz Gálvez, dice que le gusta su trabajo, pues conoce a los niños y sus historias.
"Los niños que han egresado recuerdo a una que ahora es policía, una que es licenciada y unas que ya están estudiando enfermería.Vengo con mucho gusto a trabajar para los niños", platicó.

Hay salones de talleres de diez oficios: Carpintería, herrería, serigrafía, danza, electricidad, peluquería, bordado, corte y confección, música y ludotecas.
Para reunir fondos para el internado, el próximo 26 de septiembre se celebrará un concierto de gala a cargo de la Orquesta Filarmónica de Sonora, en el internado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí