Debe vender 600 chiles todos los días para mantener a su familia
En bicicleta va y los compra en los invernaderos, luego va a su puesto y ahí los vende.

Cerca del poblado Miguel Alemán algunas personas empezaron a dedicarse a la venta del chile morrón debido a que es cultivo de temporada y ha resultado un producto exitoso, a pesar de los pocos visitantes a las playas.
Rosalío Fierro Fierro, uno de los comerciantes, explicó que este año se instalaron para ofrecer, durante los meses de marzo y abril, el chile morrón que tiene un costo de 1 peso la pieza.
Señala que en los supermercados el precio por kilo es de alrededor de 60 pesos.
“Aquí nos ponemos todos los días, aquí sale para comer, todos los días me traigo 600 o 500 piezas de los invernaderos”, explicó.
Es en el kilómetro 47 en la carretera de Hermosillo al Poblado Miguel Alemán donde se encuentra el puesto de Rosalío: Coloca los chiles morrones de colores verde, amarillo y rojo en una mesa que hizo de varas que cortó en el monte.
“En bicicleta voy por ellos, echo los chiles en sacos y los acomodo para traerlos y antes de ponerlos aquí en la mesa le damos una limpiadita y algunos que se quiebran los sacamos”, señaló.
NADA SE DESPERDICIA
Ningún producto que trae de los campos se desperdicia, aquellos morrones que están dañados los coloca para que les dé la luz del Sol, se secan y se convierten en chile pasilla.
Este es el primer año, estábamos el año pasado con sandías aquí también, y ya terminándose la temporada del chile viene la de la sandía, ya falto poco”, dijo.
Con la venta de 600 chiles morrones diarios, a peso cada uno, Rosalío tiene la certeza que al menos estos meses de contingencia a causa del coronavirus tendrá ingresos para alimentar a sus tres hijos y esposa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Restauran con inteligencia artificial un himno perdido de la antigua Babilonia
Canal de Panamá: desde la intervención de EEUU, una guerra y una traición, hasta la competencia del Corredor Interoceánico mexicano y el Bioceánico chino-brasileño
La vez en que la Selección Mexicana tuvo que jugar un Mundial con la camiseta azul y blanca de otro equipo; ganó un volado, cedió por cortesía, pero los derrotaron en la cancha (VIDEO)
¡Increíble pero cierto! Alemania rompe el orden mundial: una mujer presidirá por primera vez en décadas la Asamblea General de la ONU