Dale una segunda vida a los artículos que ya no usas
Si los donas para el bazar en beneficio del Comedor de las Golondrinas, ayudarás a que más niños reciban su desayuno

HERMOSILLO.- Tienes la oportunidad de darle una “segunda vida” a cosas que ya no usas como ropa, zapatos o electrodomésticos al llevarlas al centro de acopio para el Bazar de las Golondrinas, además los fondos obtenidos de estos artículos serán destinados para restaurar la cocina del comedor de esta organización benéfica ubicado en la colonia Alberto Gutiérrez.
Desde una cuchara hasta un electrodoméstico, ropa cualquier cosa que este en buen estado nos sirve, además las personas que viven cerca del Comedor Golondrinas serán las beneficiadas porque será un bazar con artículos de precios muy módicos, los cuales se realizarán cada domingo”, expresó Irasema León Millán.
La coordinadora general de Golondrinas Migrantes manifestó que el comedor atiende alrededor de 60 a 100 niños, a quienes se les brinda desayuno diariamente y en esta ocasión toca tener un espacio digno para las personas que realizan esta labor al realizarles algunas modificaciones y reubicar la cocina.
Los donativos pueden ser llevados a Paseo de las Quintas #55 entre Quinta Blanca y Quinta Bella (Farmacia León), lo recaudado de la venta de estos artículos será para lograr una cocina donde pueda estar el equipo y herramienta necesaria para que a los niños les sigan preparando los desayunos
“Estamos buscando el apoyo de toda la gente, lo que puedan donar”, expuso, “también pueden acudir al comedor para que vean cómo trabajamos, ese es nuestro mejor ticket de compra que les podemos mostrar, que vean a dónde se van los recursos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Romina es una pequeña gran guerrera: nació con una extraña condición, única en el mundo
Ludoteca Ave Badú busca practicantes y voluntarios en Hermosillo
Lanzan campaña para ayudar a Teresita, mujer de 35 años con mal de Pott que necesita tratamiento en Chihuahua
Marco lucha contra una extraña enfermedad y necesita 521 mil dólares para tratamiento experimental