GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Cierre garita Lukeville-Sonoyta

Frente frío

CFE

Garitas

Crisis del agua en Hermosillo: Sequía agrava la falta de vital líquido en la capital de Sonora

Hermosillo depende de las lluvias

Avatar del

Por MIRNA LUCÍA ROBLES, YESICKA OJEDA Y TANYA VÁSQUEZ

Una señora lava unas javas de plástico por fuera de su domicilio en calle Matanza final de la colonia la Matanza desperdiciando el agua.(JULIÁN ORTEGA)

Una señora lava unas javas de plástico por fuera de su domicilio en calle Matanza final de la colonia la Matanza desperdiciando el agua. | JULIÁN ORTEGA

La sequía afecta la disponibilidad de agua en Hermosillo lo que complica el suministro a los usuarios y se depende de las lluvias para cumplir con la distribución, señalaron autoridades estatales y municipales.

Está muy crítico, si no llueve las condiciones pueden empeorar, le estamos apostando a que va a llover, pero sí dependemos básicamente de las lluvias, destacó Jesús Carrillo Rojas.

El año pasado no llovió, por eso estamos en esta crisis tan fuerte, entonces, sí dependemos al 100% que nos llueva para poder pensar en cerrar bien este verano y sobre todo aspirar a tener un verano el próximo 2023 mucho más benigno, puntualizó el coordinador de Operaciones en Agua de Hermosillo.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que se inició con un situación muy grave de sequía, sin embargo se ha ido reduciendo la gravedad del pronóstico de tal manera que en algunas regiones del Estado pudieran darse lluvias a partir de la tercera semana de junio.

Por su parte el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, dio a conocer que se invertirán a corto plazo 400 millones de pesos para enfrentar el problema de abasto de agua, aunque no será suficiente y la situación persistirá.

Creemos que con las inversiones que se están haciendo y las que están por concluir, va a mejorar sustancialmente, expuso.

PLANTA DESALINIZADORA PODRÍA SER PARA HERMOSILLO: CMIC

Una planta desalinizadora pudiera resolver en cierta medida el problema del agua en la ciudad, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

Jorge Aguirre Robles detalló que aunque hasta el momento no hay un análisis detallado sobre cuál es el problema real de abasto en la ciudad, se requieren de soluciones a largo plazo, como el caso de la desalinizadora.

Sin lugar a duda creo que la desalinización sería una muy buena manera de resolver el tema porque ya no estaríamos atados a una presa o a las lluvias, estaríamos conectados con una manguera al mar, es algo ambicioso pero que resuelve la problemática a largo plazo en nuestro estado y en la ciudad”, dijo.

En esta nota

Comentarios