Conexiones seguras en arbolitos y adornos pueden evitar tragedias
CFE y Bomberos comparten algunas recomendaciones básicas para evitar accidentes en estas fiestas navideñas.

Cuidar que las conexiones de las luces navideñas se encuentren en buen estado y vigilar que no haya instalaciones sobrecargadas podrá hacer la diferencia de una Navidad segura y sin incidencias en los hogares, aseguró el comandante de Bomberos, Juan Francisco Matty Ortega.
Las recomendaciones que nos ha compartido la Comisión Federal de Electricidad dentro de las medidas de seguridad son utilizar luces navideñas que estén en buen estado y de preferencia recién adquiridas, ya que si tiene algún cable desgastado o quebrajado puede provocar cortocircuitos” explicó.
En el tema de instalaciones, agregó que se debe contemplar el no juntar más de tres conexiones y poder apagar los adornos cuando no se utilicen, es decir, durante la noche, para evitar sobre carga de corriente.
“Estas recomendaciones son muy importantes seguirlas, ya que gracias a ellas y la participación de la gente el año pasado tuvimos sólo dos casos de este tipo”, aseguró, “a diferencia de otras veces que podíamos recibir hasta 20”.
¡HAY QUE CUIDARSE!
Otra de las sugerencias que dio el funcionario a la comunidad es que no dejen hornos, hornillas o calentones de gas encendidos durante la noche, ya que dicha situación fue una de las principales causas de incendio en casa habitación durante el invierno pasado.
“Donde sí tuvimos más reportes son problemas por los hornos en las estufas, los calentones y con el uso de gas, es lo que se incrementa en esta temporada”, indicó, “ya que el año pasado hubo alrededor de 20 casos, algunos de ellos con resultados catastróficos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí