Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Con cámaras grabarán procedimiento en los filtros de alcoholimetría

En cada filtro habrá auditores de Servicios Internos, por si algún ciudadano siente que el policía incurrió en una conducta inapropiada.

Con cámaras grabarán procedimiento en los filtros de alcoholimetría

HERMOSILLO.- Para prevenir accidentes automovilísticos relacionados con el consumo del alcohol, a partir de hoy se instalan los filtros de alcoholimetría, informó Jesús Alonso Durón Montaño, director de Tránsito de la Policía de Hermosillo.


No está definido el horario, la hora que vamos a empezar, pero a partir de mañana (hoy) se empiezan a instalar, esto como medida preventiva”, afirmó.


“Recientemente por colisiones que hemos tenido han salido a relucir ahí vestigios de consumo de alcohol, en algunos de estos accidentes”, añadió, “por eso se implementan estas medidas preventivas”


Serán 15 elementos de la Policía, quienes junto a personal de Asuntos Internos, jueces calificadores y médicos legistas conformarán el filtro, el cual se instalará hasta en tres puntos, durante viernes y sábado.


El personal que participe, dijo, llevará una cámara de solapa para grabar la intervención cuando se detecte a una persona fuera de los límites permitidos de consumo de alcohol, y también cuando se realice el procedimiento de detención del vehículo y aplicación de sanción.


¿Y LAS “MORDIDAS”?


Los ciudadanos que detecten un procedimiento no ético por parte de los policías pueden acudir al personal de Asuntos Internos, que estarán en los filtros, para interponer su queja.


Además seguirán los filtros que se realizan en la entrada a Bahía de Kino en punto conocido como Pulpo Loco y los operativos carrusel.

¿Y LA MULTA?
La aplicación de las multas por conducir en estado de ebriedad es de:50 a 100 UMAs
Esto equivale de 4 mil 344 pesos a 8 mil 688 pesos.


De acuerdo al artículo 81 de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora una persona se encuentra limitada en su capacidad para conducir un vehículo cuando tenga:

  • 0.40 gramos de alcohol/litros en su sangre.

O bien su similar que es:

  • 0.040 gramos de alcohol/210 litros de aire expirado o las equivalencias en ambas medidas.

DATOS IMPORTANTES:

  • 28: Las muertes por accidentes viales en el casco urbano que se han registrado del 1 de enero al 24 de septiembre del 2020. Esto es 1 defunción menos en comparación con las mismas fechas del año 2019, ya que en ese periodo ocurrieron 29 defunciones.

  • 13: Los decesos que ocurrieron en el área rural, del 1 enero al 24 de septiembre del 2020, mientras que en el mismo periodo del año 2019, hubo 25 fallecimientos a causa de esto.

  • 41: Las defunciones ocurridas del 1 de enero al 24 de septiembre del 2020, es decir 13 menos muertes por accidentes viales en comparación con las mismas fechas del año 2019, cuando se registraron 54 decesos por esto mismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados