Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Cuidado del medio ambiente

Comida a domicilio y para llevar dejan exceso de plásticos: Invitan a reciclar

Señalan que el mayor aumento fue de plásticos y unicel, así como de empaques de cartón por los pedidos online<br /> 

Comida a domicilio y para llevar dejan exceso de plásticos: Invitan a reciclar

HERMOSILLO, Sonora.- Durante el confinamiento, las ventas de comida a domicilio y para llevar incrementaron de forma considerable, pero eso también representó un aumento en los desechos plásticos.


En los meses donde la estrategia principal ha sido “quedarse en casa”, los restaurantes cerraron sus mesas a los comensales y solo ofrecieron sus servicios para llevar o a domicilio. 


Sólo en Hermosillo se estima que el aumento de los desechos domésticos incrementaron al menos en un 4% y hasta un 10%, según informó el coordinador de Servicios Públicos Municipales.


Norberto Barraza Almazán destacó que la basura que se incrementó fueron en los rubros de: desechos sanitarios como cubrebocas, guantes y envases de productos de limpieza, además de desechos orgánicos, pues la gente se quedaba más en casa.


Pero lo que representó un mayor incremento fueron de empaques, desde cartón por los pedidos en línea, hasta plásticos y unicel por las comidas a domicilio.


PEDÍAN MÁS A DOMICILIO
“Ahora la gente estuvo pidiendo más a domicilio, desde compras por Internet hasta comida para llevar y ahí están bolsas de plástico, empaques de unicel, cubiertos”, expresó.


Durante los primeros meses de confinamiento, los restaurantes podrían operar únicamente con comida a domicilio para llevar, las ventas por aplicaciones incrementaron hasta un 30%.


Desde junio se abrieron las mesas a los comensales, pero en un aforo de 25%,ahora en el caso de Hermosillo se encuentran abierto a un 50%.


Pero los clientes siguen solicitando comida a domicilio o pedir y recoger, pues aunque los restauranteros han tomado medidas de sanidad, la confianza de los clientes aún no se ha recuperado totalmente.


PARA REDUCIR RESIDUOS 
Barraza Almazán destacó que aunque se hagan estos pedidos a domicilio, los ciudadanos pueden modificar algunos aspectos del día a día para disminuir residuos.


“Lo que hemos dicho desde acá mucho cuando vayamos al super llevemos nuestras propias bolsas, si pedimos carne o algún congelado que no sea en bolsas o unicel, y si no podemos hacer eso, podemos separar nuestros registros”, recalcó. 

Los desechables se utilizan casi en un 100% en los pedidos de comida.


“Ahora la gente estuvo pidiendo más a domicilio, desde compras por Internet hasta comida para llevar, y ahí están bolsas de plástico, empaques de unicel, cubiertos...” Norberto Barraza Almazán,director de Servicios Públicos Municipales


CADA SÁBADO 
Usted puede hacer uso de los reciclacentros en Gastropark y Soriana  Bachoco.
Horario: 08:00 a 12:00 horas.


¿Qué puede llevar?  Papel, cartón, plástico, aluminio y ahora también desechos orgánicos.
Fuente: Dirección de Servicios Públicos Municipales. 


Durante el confinamiento ha aumentado el pedido de comida a casa, utilizando platos y vasos desechables.Los platos y vasos desechables son los más utilizados durante el confinamiento social.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados