Celebran hermosillenses aniversario de la Independencia
La Gobernadora Claudia Pavlovich, acompañada de invitados, da el tradicional Grito desde el balcón del Palacio.

HERMOSILLO, Sonora.- El orgullo de ser mexicanos se reflejó la noche del 15 de septiembre, donde el tradicional grito de "Viva México" y "Viva Sonora", se escuchó al unísono por los hermosillenses que se encontraban en la Plaza Zaragoza.
La gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, fue la encargada, por quinto año, de recordar a los héroes que dieron libertad a los mexicanos.
Cerca de las 21:00 horas, la Gobernadora llegó a la Plaza, acompañados de jóvenes influencers, donde dio un recorrido para saludar a los presentes.
A las 21:40 horas, la mandataria arribó al Palacio donde saludó a invitados especiales y cerca de las 22:40 horas, recibió la Bandera para dar el Grito de Independencia desde el balcón de Palacio de Gobierno.
Llegó acompañada de su esposo, Sergio Torres Ibarra, y su hija Ana, además entre los asistentes se encontraban autoridades estatales, diputados sonorenses y la alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas.
Los invitados especiales en esta ocasión fueron niños destacados, desde participantes de la Olimpiada del Conocimiento y parte del Congreso Infantil, quienes llegaron acompañados de sus padres.
Luis Mario Molina, estudiante de primero año de la secundaria 12 "Juan Ceballos Ayala", por primera vez vio de cerca una ceremonia del Grito de Independencia, pues en años anteriores sólo lo veía por televisión, pero la noche de ayer, era uno de los pocos niños, que entre los adultos celebraron el aniversario de la Independencia.
También estuvieron jóvenes deportistas sonorenses, entre ellos Rebeca Valenzuela, quien le hizo entrega a la Gobernadora de un obsequio que le trajo de Lima, Perú, en los pasados Juegos Parapanamericanos.
La plaza de fiesta
En distintos puntos del área de los palacios y la plaza Zaragoza se escuchaba el retumbar de la música de los grupos y solistas que se presentaron para amenizar la fiesta patria.
Personas de todas las edades, ya sea en familias, grupos o parejas paseaban de un lado a otro para disfrutar de un momento especial y en una fraternal convivencia, unidas por el orgullo de celebrar este acontecimiento.
Entre los asistentes había muchos niños, algunos con trajes alusivos al evento, igualmente niñas iban ataviadas con vestidos de adelitas o chinas poblanas con trenzas en sus cabezas para estar muy a tono con la ocasión.
Antes de la llegada a la Plaza Zaragoza, el olor de los distintos puestos de comida "seducían" a los paseantes, había tanto que degustar que era un dilema el escoger.
Igualmente puestos de prendas de vestir, juguetes, globos, y "chucherías" varias atraían a los asistentes a esta alegre celebración.
Otro "festín" fueron los juegos pirotécnicos que deleitaron la mirada de los miles de asistentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí