Buscan recaudar víveres para payasos que están en confinamiento
El Payatón tendrá dos centros de acopio, un ubicado en la intersección del bulevar <strong>Solidaridad y Camino del Seri, y uno más en General Piña y López Portillo.</strong>

HERMOSILLO, Sonora. - La otra cara del confinamiento social son las personas que se quedaron sin empleo, sin un sustento y entre ellos están los payasos, quienes se organizaron para recaudar víveres para quienes menos tienen y la están pasando mal en esta pandemia por el Covid-19 y hoy realizarán un Payatón.
Son alrededor de 15 payasos los que están en sus hogares, ya que son personas de riesgo, padecen alguna enfermedad crónica o son mayores, antes amenizaban fiestas y ahora por cuidar su salud lo dejaron de hacer.

Hoy y mañana realizarán el Payatón, para recaudar víveres y despensa básica para entregar a los payasos que lo necesitan.
Karla Satow, payasita Fru Fru, comentó que la actividad ayudará mucho a quienes solamente ejercen ser payasos, pues no tienen cómo trabajar y algunos no pueden salir de sus casas.
Nosotros somos una comunidad muy unida y por eso queremos apoyar a los payasos que ahora pues no tienen qué comer, no tienen trabajo, algunos solamente viven de eso, de dar show, de sacar una sonrisa pero por la pandemia no se puede y no sabemos hasta cuándo se va a poder”, manifestó.
El Payatón tendrá dos centros de acopio, un ubicado en la intersección del bulevar Solidaridad y Camino del Seri, y uno más en General Piña y López Portillo, con un horario de 10:00 a 19:00 horas ambos días.
“Ojalá la gente vaya y deje lo que pueda, nosotros por nuestra parte estaremos vestidos de payasos tratando de sacar una sonrisa de lejos porque estaremos en los puestos con las medidas necesarias.
“Estos dos días queremos reunir lo suficiente y hacer despensas para estas 15 personas, sabemos que no les va a dudar mucho, pero una ayuda en este tiempo no está de más y si es necesario estaremos más tiempo en los centros de acopio, el chiste aquí es recuadra la mayor cantidad de artículos de despensa”, indicó.
El movimiento el Payatón se estará realizando a nivel nacional, pues los payasos son una parte de la población que se quedó sin trabajo en esta contingencia sanitaria, y son los que no perciben un sueldo seguro si no hacen sus shows.
Qué puede donar:
- Pastas
- Sopas
- Harina
- Alimentos no perecederos
- Atún
- Leche en caja
- Frijoles
- Arroz
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí