Banco de Alimentos registra récord de entregas
Personas que perdieron su empleo durante la pandemia y nunca habían tenido que solicitar ayuda a la institución, se acercaron el 2020 a pedir apoyo<br />

HERMOSILLO.- El Banco de Alimentos de Hermosillo tuvo una cifra récord de entregas a personas que quedaron sin empleo en la pandemia y que nunca antes habían tenido la necesidad de solicitar comida a esta institución.
Roberto Rodríguez, director de la Asociación Civil, explicó que durante el año pasado entregaron cerca de 94 mil paquetes de contingencia a personas que se quedaron sin empleo además de las entregas mensuales de alimentos nutricionales permanentes.
Cuando se vinieron los picos de pandemia de marzo a agosto por allá elevamos nuestra canalización de paquetes, inclusive sacamos un paquete especial para esos grupos que no estaban en nuestro padrón, pero que necesitaban nuestra canalización de alimentos”, señaló.
En este grupo estaban los tiangueros, músicos, payasitos y gremios que son económicamente activos cuando no hay contingencia, pero al estar los espacios cerrados durante varios meses recibieron el apoyo temporal.
“Arranca el año con nueva administración, con muchas ganas de profesionalizar las labores del Banco, de crecer en número de personas atendidas y aparte atendiendo a una contingencia sanitaria donde no podíamos bajar la guardia”, manifestó.
EL AUMENTO
En el mes de enero del 2020 el Banco de Alimentos empezó con la atención de cerca de 5 mil 900 solicitudes de paquetes nutricionales al mes dentro de sus programas permanentes, fuera de la contingencia, y cerraron el año entregando 8 mil 400 paquetes.
“Tuvimos un incremento de 3 mil paquetes mensuales que ya se quedan permanentes en el Banco de Alimentos que van a seguir siendo atendidos y esperamos llegar a más personas”, dijo.
En número de personas atendidas en sus programas permanentes indicó que en enero del 2020 atendían a 18 mil personas y al finalizar el periodo ayudaron a más de 37 mil personas de manera mensual.
Explicó que la entrega de alimento fue un esfuerzo de la sociedad civil que incluye a productores locales, cadenas comerciales y al fondo solidario de “Hermosillo ¿Cómo vamos?”.
Roberto Rodríguez aseguró que el Banco de Alimentos de Hermosillo sigue los protocolos sanitarios y continuarán con los apoyos para las personas que necesiten alimento durante lo que resta de la contingencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Podrán circular vehículos durante Semana Santa de procedencia extranjera contando con ciertos requisitos, según Odepafa
Hay corte de agua en estas colonias de Hermosillo por reparación de tubería
Denuncian asaltos violentos en el Cerro de la Campana
Participan más de 20 niños en el Vía Crucis del cerro de La Campana