Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Accidentes

Aumento alarmante: Acccidentes viales con camiones urbanos en Hermosillo crecen un 23% en 2023

Los accidentes viales con camiones urbanos han aumentado en un 23% en 2023 en comparación con el año anterior, con 368 percances registrados en los primeros siete meses.

HERMOSILLO, Sonora.- Los accidentes viales donde han estado involucrados los camiones del transporte urbano en Hermosillo aumentaron en un 23% este año en comparación con los primeros siete meses de 2022, al igual que el número de heridos en estos percances, pues se registró un 56% más en este mismo periodo.

De acuerdo con datos proporcionados por Seguridad Pública Municipal, del 1 de enero al 13 de julio de 2023, ocurrieron 368 accidentes viales que involucran a camiones del transporte urbano.

Mientras que en los primeros seis meses del año 2022 ocurrieron 299 percances que estuvieron presentes en estas mismas unidades.

El aumento en este 2023 con los seis meses del año anterior es de 69 choques de camiones más, es decir un incremento del 23%.

Del 1 de enero al 31 de julio del 2022 estos percances han dejado un saldo de 16 personas lesionadas mientras que del 1 de enero al 13 de julio del 2023 han ocasionado heridas en 25 pasajeros, lo que representa un incremento en el número de heridos en un 56%.

Manuel Ramón Arvizu Quintero, vocero de la Dirección de Tránsito Municipal, señaló que los elementos encargados de la seguridad vial están al pendiente del comportamiento de los conductores de los camiones urbanos y cuando los ven cometer faltas los infraccionan.

En el transporte público las principales faltas están relacionadas con la misma velocidad”, explicó, “a lo que viene siendo el cambio de algún semáforo, a los cambios de carril, también la imprudencia de otros conductores a no conservar la distancia lateral”.

Saber que los camiones también tienen que circular por un carril de baja velocidad y que los camiones tienen los choques por alcance o les cortan el carril circulación porque al ir por la derecha tratan de adelantarse para cambiar de carril y se da el choque lateral”, mencionó.

Te puede interesar: Disminuyen 80% casos de dengue en Sonora este año

En los choques en los que participan los camiones, expresó, no todos son responsabilidad de los operadores, pero deben de saber que ellos tienen que manejar mucho más a la defensiva que los conductores de vehículos particulares.

Porque además de evitar los percances con otros carros, indicó, el camionero debe de estar pendiente del ascenso y descenso de los pasajeros.

Si los mismos pasajeros ven que el chofer está con el mismo celular o con algún distractor, lo ven que viene cansado, pues es importante también hacerle la observación, si no pues marcarle al 911”, recomendó.

Con el reporte al número de emergencia, señaló, los elementos de Tránsito Municipal se encargarán de hacer el llamado al operador.

FORMACIÓN INTEGRAL

Ignacio Peinado Luna, presidente de la Federación de Uniones de Usuarios de Sonora y vocero de la Unión en Hermosillo, comentó que en estos accidentes viales pasajeros han perdido la vida y es un tema al que debe de voltear a ver la autoridad.

La autoridad debe de darle una prioridad y una focalización integral al tema de una formación integral a los y las operadores que aspiren a conducir una unidad”,expuso.

La Unión de Usuarios de Hermosillo ha planteado a la autoridad estatal que los operadores de los camiones sean capacitados en desarrollo personal, humano, mediación, con flictología y comunicación asertiva en una carrera técnica.

Que mejore el trato hacia los usuarios, no sólo el tema mecánico o físico, sino de conducir, el respeto a los señalamientos, las vialidades,que haya una formación integral, por supuesto el tema laboral”.

Y que ellas y ellos puedan hacer carrera dentro del sistema de transporte público para realmente revolucionarlo y en el mediano y largo plazo tener otra generación de operadores en el sistema de transporte público”, añadió.

PROPUESTAS

Esto significa dejar atrás el transporte con deficiencia. Una de las propuestas de la Unión de Usuarios de Hermosillo es que el pasajero que sufra un accidente vial en el camión urbano tenga el derecho a ser indemnizado de manera temporal o permanente.

De acuerdo al dictamen médico y secuela de los daños pueda haber una corresponsabilidad del sistema del transporte público para indemnizar a los usuarios económicamente”, mencionó.

Algunas de las personas que usan el camión, detalló, no cuentan con seguridad social y son el sostén de su hogar, así que al verse envuelto en lesiones por accidentes a bordo del transporte quedan en total desamparo y abandono.

Para resolver esto, indicó, el Congreso del Estado debe de aprobar en la Ley el derecho de seguridad social para los pasajeros, para que se haga una justicia social y el transporte mejore.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados