Arranca programa de canje de armas de fuego a cambio de vales de alimentación en Hermosillo
El evento es realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y los ayuntamientos.

HERMOSILLO, Sonora.- El programa de canjes de armas de fuego a cambio de vales de alimentación arrancó hoy en Hermosillo.
El evento es realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y los ayuntamientos.
Ramón Leyva Lerma, comisario de la PESP Sonora, comentó que los accidentes están a la orden del día y tener un arma en casa es un grave riesgo.
Esperemos tener ahora sí, resultados positivos, este llamado lo estamos haciendo a toda la ciudadanía en la cuestión del canje de armas. A quienes vengan no se les hará ningún tipo de cuestionamiento”, mencionó.
Agregó que no se les pedirá identificación, solo deberán acudir con las armas y se les entregarán unos vales los cuales serán canjeables, detallando que tienen confianza en obtener resultados positivos tras este llamado.
Vicente Méndez Hernández, coronel de infantería diplomado de Estado Mayor, explicó que el programa de canje de armas es para prevenir el delito.

En Hermosillo estarán en la Plaza Emiliana de Zubeldía y en la 4/a Zona Militar hasta el próximo 22 de diciembre, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
También estarán en Puerto Peñasco, Caborca, Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Magdalena, Cajeme, Navojoa y Huatabampo.
El canje por vales de despensa será a través de un tabulador avalado por SEDENA por tipo de arma y artefactos explosivos, que van hasta los 10 mil pesos dependiendo del estado que guarden.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras declaraciones de Tomás Ángeles Dauahare sobre García Luna, Noroña asegura que Felipe Calderón siempre supo de sus vínculos con el crimen organizado y lo acusa a él también de ser narco
Detienen a dos personas tras persecución en CO; hay 10 elementos heridos por volcamiento de unidades
Ejército Mexicano prepara una campaña publicitaria para la Guardia Nacional tras críticas por su militarización y presunto uso excesivo de la fuerza; costará 7 millones de pesos
Amnistía Internacional alerta sobre militarización de la seguridad pública y riesgo de abusos con nueva reforma a la Guardia Nacional; pide al Senado frenar su aprobación