Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Analizan en Foro Aspac nuevas tendencias de publicidad

Expertos comparten los puntos a considerar para mejorar la comunicación de los negocios en el nuevo entorno.

Analizan en Foro Aspac nuevas tendencias de publicidad

HERMOSILLO, Sonora.- Con la participación de expositores nacionales e internacionales, ayer se llevó a cabo el Foro Aspac 2022 “Reconectando Marcas”.

Luego de dos años de pandemia donde la situación global transformó los hábitos de consumo, las marcas deben mantenerse actualizadas en cuestión de marketing y publicidad, y en ese ánimo, la Asociación Sonorense de Publicidad, liderada por Román Alcazar Castañeda, ofreció este foro en el que expertos explicaron los nuevos retos que se enfrentan.

Desde las 09:00 horas los asistentes escucharon cuatro conferencias magistrales, la primera a cargo de la directora de Televisa Sonora y Sinaloa, Elda Molina, titulada “Nuevos Mindset: El futuro ya llegó”.

Además de las conferencias “Pensamiento estratégico: Las cinco exigencias de la empresa actual”, por Luis Alberto González; “Ideas que trabajan en tiempo de turbulencia” por Sergio López y “Brandnovation”, por Fabiana Renault.

Ésta última, publicista y maestra originaria de Argentina, hablará hoy sobre el concepto “Brandnovation”.

El Foro contó también con espacios para networking, en los que agencias de publicidad y clientes podrían intercambiar ideas y propuestas de negocios.

La Asociación Sonorense de Publicidad celebró con éxito la décimo segunda edición de su foro, denominada ‘Reconectando Marcas’.

ADAPTARSE ES FUNDAMENTAL

Ante la inmediatez de la tecnología, los pensamientos, creencias y modo de vivir han cambiado, por lo que es necesario saber cómo adaptarse.

Elda Molina, en su conferencia “Nuevos Mindset: El futuro ya llegó”, mostró una serie de pasos para transformar creencias, actitudes y conocimientos.

Explicó que existen tres desafíos que se enfrentan a diario: El miedo al cambio, el juego con el ego y la lucha entre la mente y el corazón.

Debemos entender que nos alcanzó el futuro y la reciprocidad desapareció, es la única forma de contrarrestar la individualidad. Pero ahora la armonía es la nueva reciprocidad… yo creo que si yo no hago y no vivo como yo siento, no voy a ser feliz, ser una mejor líder”, dijo.

Entre el público hubo varias personas que tomaron nota de los aspectos que abordaron los conferencistas.

CONOCER EL “CAMPO” APORTA A LA ESTRATEGIA

Estar preparados ante el cambio, invertir correctamente en marketing y tener un balance entre la vida personal y el trabajo, son algunas de las exigencias que tienen hoy en día los negocios.

Luis Alberto González, director de la agencia Herrera Publicidad y del equipo de beisbol Charros de Jalisco, indicó en su participación que después del 2020, los hábitos de consumo y por ende, las estrategias de las empresas cambiaron.

Tuvieron que adaptarse a los nuevos cambios e imprevistos, por lo que cada empresa debe tener claros cinco puntos, dijo.

El primero es mantenerse actualizado ante cambios internos, locales, nacionales e internacionales, y reaccionar con agilidad. El expositor compartió un ejemplo como director de un equipo de beisbol y cómo al inicio de temporada y con los boletos vendidos en su totalidad, las autoridades sanitarias le exigieron una reducción de los aforos y cómo se adaptaron a este imprevisto.

El segundo punto es definir una visión y darle una dirección; el tercero es buscar un balance entre el trabajo y la vida personal para la motivación y retención del talento; así como manejar la comunicación con clientes, audiencia y colaboradores y el último es distribuir de forma adecuada los recursos de mercadotecnia.

Luis Alberto González delineó las exigencias de la empresa actual y a través de una analogía deportiva explicó las estrategias necesarias para satisfacer esas exigencias.

VER “MÁS ALLÁ” ES POTENCIAR EL CRECIMIENTO

Cómo ser creativos en tiempos de incertidumbre, cuando la competencia es fuerte y constante, para ofrecer no sólo anuncios sino valor, fue el tema que Sergio López presentó a los asistentes del Foro Aspac 2022.

Con una analogía con el futbol americano, el presidente ejecutivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas, AVE y coordinador y director general del Effie Awards en México resaltó que se debe avanzar poco a poco, pero con la visión de llegar a la meta y cambiar frente a los desafíos del mundo.

Dejemos de hacer jugadas de 10 yardas: Hagamos una visión de 100, touchdown, futuro, construyamos futuro. Diseñar estrategias de líderes sobre cómo resuelvo hoy, pero también con visión del futuro”, expresó.

Sergio López recomendó mirar hacia el futuro para crear anuncios de valor y trabajar sobre certidumbres.

INNOVAR CON PROPÓSITO

Las marcas requieren más agentes de cambio que como agencias de publicidad, consideró la publicista y maestra argentina Fabiana Renault, quien presentó la conferencia “Brandnovation”.

Con este concepto, que ella misma creó para referirse a la innovación en las marcas y las marcas que innovan, habló sobre el objetivo de innovar con un propósito.

En la actualidad, cuando las marcas están incorporando elementos como la inclusión y el medio ambiente, hay que tener en cuenta qué debe hacerse desde un punto real, donde el consumidor se sienta identificado, y no como una inclusión que se hace de forma forzada.

En el tema del medio ambiente algunas marcas han incorporado elementos como apoyos ante el cambio climático, la conservación de especies o de los recursos naturales, pero aclaró que se debe evitar el “greenwahing”, es decir, que las palabras no se queden en eso, sino que sean parte de la filosofía de la empresa.

Bajo el concepto de “Brandnovation” la conferencista ofrecerá hoy un taller para las agencias y publicistas, como parte de la edición doce del Foro Aspac.

Desde Argentina, la publicista Fabiana Renault presentó un nuevo concepto:. “Brandnovation”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados