Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / EL IMPARCIAL

Altar de Muertos: Una tradición que no muere…

EL IMPARCIAL llevó a cabo la octava edición del Concurso de Altares de Muertos, una costumbre arraigada entre sus colaboradores.

HERMOSILLO, Sonora.- Año con año, empleados y colaboradores del periódico EL IMPARCIAL realizan el tradicional Concurso de Altares de Muertos y en esta ocasión, fueron cuatro las áreas participantes.

El jurado lo conformaron Édgar Zendejas, quien se desempeña como director de arte cinematográfico, y Anabel Hernández Bedolia, administradora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora.

El evento inició a las 17:15 horas en las instalaciones de esta Casa Editorial con la visita a la ofrenda que realizó el área Comercial al actor Ignacio López Tarso.

El equipo habló sobre la obra y vida del histrión y legislador del Congreso de la Unión, quien falleció a los 98 años de edad.

El actor Ignacio López Tarso protagonizó la ofrenda instalada por colaboradores del área Comercial, quienes explicaron los elementos que por tradición deben tener los altares.

El segundo altar que visitó el jurado fue el dedicado al beisbolista Héctor Espino, realizado por el equipo del área de Económicos, quienes destacaron su trayectoria deportiva y dieron a conocer algunos detalles de su vida.

Dentro de la estructura se incluyó un pequeño campo de beisbol y se colocó una cruz en la segunda base, una de las posiciones que jugó el destacado deportista.

Colaboradores del área de Circulación colocaron la ofrenda en memoria del icónico pelotero mexicano Héctor Espino.

En el área de Dirección General se instaló el altar en honor a Luis Alberto Healy Loera, quien fuera presidente del Consejo de Administración de Grupo Healy; don José Alberto Healy Noriega y don José S. Healy Brennan, ambos fundadores de EL IMPARCIAL.

En el altar se colocaron artículos personales que reflejaban los gustos de los homenajeados, como ropa deportiva y corbatas y sacos de vestir, entre otros.

El equipo de Dirección General explicó el significado de los elementos colocados en el altar.

Así lució el altar dedicado a los fundadores de esta Casa Editorial.

El equipo de Redacción dedicó el altar de muertos a don José S. Healy Brenan, don José Alberto Healy Noriega, Luis Alberto Healy Loera, Luz Alicia de Biel, Jesús Durán Santeliz, Hortencia López, Hugo Zamora, Fausto Ibarra, Julio Terán, Jesús Martínez, Margarita Oropeza y Moisés “El Cuervito” Zamora.

En este altar también se colocaron varios objetos que reflejaban los gustos de quienes partieron de este mundo, como revistas, libros, cámaras fotográficas, ropa que les pertenecía así como los platillos de su preferencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados