Albergues para migrantes funcionan, pero ahora con medidas contra el Covid-19
En los albergues todo continúa de manera normal.

HERMOSILLO, Sonora.- Los albergues Casa Amiga y comedor del migrante en el ejido La Victoria, que dan alojamiento a personas sin hogar, funcionan con medidas de limpieza y aislamiento para prevenir el coronavirus.
José Gi lberto Lezama Rodríguez, sacerdote de la iglesia San Luis Gonzaga y encargado del comedor migrante, dijo que en el comedor no están recibiendo a personas, se encuentra cerrado y están llevando los alimentos a las vías de los trenes.
Es en los costados de las vías ferroviarias donde se encuentran en espera decenas de migrantes nacionales y de Ecuador, Guatemala y Honduras que buscan el sueño americano.
“Seguimos las instrucciones de la autoridad Salud, no conglomerar a más de 10 ó 20 personas, en base a esta disposición hemos optado por dar la comida afuera en las vías, de tal manera que si hubiera un caso esté donde corra el aire”, comentó.
ACUDEN BRIGADAS
A la repartición de comida en ocasiones llegan médicos para detectar cualquier posible caso de Covid-19 en los sin hogar y se les da instrucciones de limpieza en manos para prevenir la enfermedad.
El padre Lezama lleva agua en tinacos a las vías para que las personas se laven las manos y después se alimenten; son alrededor de 100 migrantes cada día.
“Nosotros lo hacemos por solidaridad porque está gente al estar en la orilla sin recibir el alimento con cierto riesgo los obliga a meterse en la ciudad y en la ciudad por la situación que está ahorita difícilmente le van a dar comida”, dijo.
IMPLEMENTAN MEDIDAS
Juan Carlos Granich Peralta, presidente de Casa Amiga y Albergue Humanitario, indicó que siguen recibiendo a personas en estado de vulnerabilidad, sin embargo se ha restringido el paso y solamente atienden a 40 cada día, además han colocado letreros que anuncian las medidas para pausar el Covid-19.
Indicó que a todos los beneficiados se les da una plática del aseo personal, la limpieza en las manos, está prohibido el contacto físico y hasta el momento han cumplido con estas medidas.
“Si vemos un cuadro de la pandemia esta lo mandamos de manera inmediata a consulta médica con una carta de aquí para que no le cuesta o al sector salud, de hecho no nomás en el asunto del coronavirus también de otros casos”, manifestó.
Lo primero que deben de hacer los sin techos que acuden al albergue ubicado en Horacio Soria y Monterrey es bañarse, cambiarse y lavar su ropa porque están enterados del contagio del Covid-19.
“Tuvimos que cerrar puerta y nos quedamos con los que están sanos, nuestra capacidad es de 100 personas pero ahora sólo estamos recibiendo a 40 personas máximo, los cuales sabemos que son de aquí. No hemos recibido migrantes de otros estados”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí