Vuelve el ballet 'La bella durmiente' a Bellas Artes
Tras 25 años de no pisar el
Palacio de Bellas Artes
, el ballet "
La bella durmiente
" volverá a presentarse con la
Compañía Nacional de Danza (CND)
los días 21, 23, 25 y 28 de octubre en la Sala Principal.
La versión coreográfica de la puesta en escena, basada en la original de Marius Petipa, con música de
Piotr Ilich Chaikovski
e inspirada en el cuento homónimo de
Charles Perrault
, estará a cargo de
Mario Galizzi
y la acompañará la
Orquesta del Teatro de Bellas Artes
El coreógrafo argentino, quien estrenará su versión en nuestro país (presentada en el
Teatro Colón
por primera vez en 1990), señala que esta obra de origen ruso, además de ser la danza madre del ballet, es una pieza completa y fundamental que toda compañía debe tener en su repertorio.
Te puede interesar:
Celebran a la danza en la UNAM y el INBA
Con la participación de los 70 bailarines de la CND, se recreará la corte del rey Florestán XXIV y la reina durante el bautizo de su hija, la princesa Aurora, para el que invitaron a todas las hadas como madrinas, excepto a Carabosse (Maléfica), a la que olvidaron incluir en la lista. Enfadada, se presenta en la ceremonia y anuncia que, cuando su heredera sea una doncella, se pinchará con un huso (pequeño instrumento para hilar) y morirá.
De acuerdo con el coreógrafo, a pesar de haber montado otros ballets, este es el que más le ha costado "porque hay que trasladarse a la época; hay que hacer cortes musicales muy comprometidos".
"La princesa Aurora" será interpretada por la primera bailarina Agustina Galizzi y la solista Greta Elizondo; al "príncipe Desirée" lo personificarán el primer bailarín Argenis Montalvo y el primer solista Sebastián Vinet. La primera bailarina Mayuko Nihei y la solista Yoalli Sousa harán el papel del hada de las lilas; y al hada Carabosse la encarnarán Agustina Galizzi e Isis Murcio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí