Señalan que las reuniones por Zoom cansan más que las presenciales
La cantidad de miradas excesivas de cerca son una causa del cansancio en esta clase de reuniones

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la pandemia por Covid-19, las reuniones por videoconferencia aumentaron, especialmente aquellas realizadas a través de Zoom.
En algunos casos, estas reuniones virtuales duran gran parte del día, lo que causaría “Fatiga de Zoom”, de acuerdo con un estudio realizado por el laboratorio de interacción humana de la Universidad de Stanford.
A decir del investigador Jeremy N. Bailenson, responsable del estudio, la sobrecarga no verbal dentro de las videoconferencias podría ser la posible causa de la fatiga.
El problema radicaría en el diseño de mosaico de caras, que dificulta la percepción del lenguaje no verbal de los participantes. A eso se suma la sensación de sentirse vulnerable al exponer el rostro ante todos los asistentes.
COMO EN LOS ASCENSORES
Para explicar esto, el investigador dio el siguiente ejemplo: En un ascensor, las personas se ven obligadas a estar muy cerca de extraños, lo que haría romper una regla no verbal.
Esto excede lo normal en cuanto a la intimidad que mostramos con extraños, lo que causa cierto grado de incomodidad. A partir de ese malestar, las personas del ascensor tienden a apartar la mirada para reducir el contacto visual con los demás.
Pero en Zoom, estas miradas directas que reservamos para nuestros cercanos y la aproximación de los rostros se convirtió en la forma de interactuar dentro de la plataforma, causando esta fatiga.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU hará estudio para saber causas de aumento de casos de autismo
¿Cómo lucen nuestras lágrimas bajo el microscopio? Joven se vuelve viral al descubrirlo
Estudio revela las frases favoritas de los perros: descubre cuáles son y por qué las aman
Beber champaña podría reducir el riesgo de paro cardíaco súbito, sugiere un nuevo estudio