¿Problemas gastrointestinales? Así te ayuda la leche fermentada
De acuerdo con investigadores del CIAD, este producto tiene componentes asociados con efectos antiinflamatorios.

HERMOSILLO, Sonora.- Si te interesa fortalecer tu estado de salud, es necesario que consideres incluir leches fermentadas en tu dieta, aseguran investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).
Estas leches, explican, pueden ayudarte a mejorar tu digestión al equilibrar la flora intestinal por acción de los microorganismos que contienen y que, entre otros beneficios, optimizan la capacidad de hidrolizar lactosa, coadyuvando a contrarrestar el efecto causado por diarreas.
La leche fermentada se produce como resultado de la fermentación de la lactosa de la leche que, por acción de las bacterias ácido láctico, provoca un decremento del pH, aumento en acidez y la desnaturalización de sus proteínas para su posterior coagulación.
Los primeros reportes científicos demuestran la utilidad de las leches fermentadas como una alternativa medicinal contra enfermedades gastrointestinales, ya que contienen algunos componentes que se han asociado con efectos antiinflamatorios.
Sin embargo, se desconocía por qué su consumo ayudaba a mejorar la salud de las personas que padecían de estas enfermedades.
Con el avance en la investigación científica se ha demostrado que estos beneficios para el consumidor son atribuidos a la presencia de componentes conocidos como bioactivos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí