Monitorear signos vitales es fundamental al tratar a paciente Covid en casa
El paciente debe de estar en constante comunicación con su médico tratante; ninguna persona con esta enfermedad debe de automedicarse

HERMOSILLO.- El realizar un constante monitoreo de los signos vitales, hidratarse correctamente y mantenerse boca abajo por más de 10 horas, son parte de las recomendaciones básicas para sobrellevar la enfermedad de Covid-19 en casa, indicó el médico infectólogo, Alan Humberto Soto Gaxiola.
“El voltearse boca abajo es algo benéfico para pacientes con Covid, sobre todo aquellos que tienen requerimiento de oxígeno o saturan menos a 95, porque así hacemos que trabajan otros músculos respiratorios y llegue oxígeno a partes que normalmente no llega”, explicó, “deben estar el mayor tiempo posible de esta manera, por lo menos medio día o el tiempo que aguanten”.
“Otro punto importante es el estar bien hidratado, porque esto va a ser que las mucosidades estén húmedas, se diluya mejor la flema, el estado inmunológico esté en estado óptimo y no haya deshidratación por la fiebre”, expuso.
MUY ATENTOS A SIGNOS
Aunque de cada 100 pacientes con Covid-19 al menos 85 tendrán un cuadro leve, el 15% restante puede presentar complicaciones y requerir una hospitalización o apoyo de oxígeno, destacó el médico.
Por ello es importante que al primer signo de enfermedad respiratoria se consulte
al médico de cabecera y se tenga una comunicación estrecha con él, además de un monitoreo constante del oxígeno en la sangre, con la ayuda de un oxímetro de dedo.
“Toda persona enferma debe consultar a un médico para que les den seguimiento telefónico de cómo va todos los días y así detectar en qué momento una persona puede complicarse”, recomendó.
“También, debe de monitorizarse con un oxímetro de pulso constantemente en el dedo índice o pulgar de la mano derecha. Mientras la saturación está arriba de 90 es un cuadro leve de Covid, pero si baja se debe comunicar de inmediato al médico, porque las personas que reciben atención tardía tienen más riesgo de complicarse”, aseveró.
CONVIVENCIA FAMILIAR NULA
Si la persona enferma vive con una o más personas, Soto Gaxiola recomendó aislarla de inmediato en un cuarto separado de los demás y no buscar bajo ningún motivo la inmunidad de rebaño, ya que el Covid-19 es una enfermedad mortal, la cual no debe tomarse a la ligera.
Ningún paciente con covid-19 debe llevar la enfermedad sin asesoramiento médico, tampoco automedicarse, eso es lo más importante, ya que no hay una fórmula exacta que cure esta enfermedad”
“La inmunidad de rebaño no se recomienda, no deben arriesgarse con una enfermedad que pueda ser mortal, porque alguien puede complicarse y fallecer”, puntualizó el médico.
“Lo ideal es evitar el contacto con las personas enfermas y cortar la cadena de transmisión, porque el pensar que al enfermar todos juntos se librarán del virus, es algo incorrecto y riesgoso, que nadie debería hacer”.
Soto Gaxiola aconsejó que la persona enferma se alimente por lo menos durante 14 días con platos, vasos y cubiertos desechables, use cubrebocas siempre dentro de casa, y si comparte algún área común necesaria como el baño, tenga a la mano alguna solución clorada para desinfectar todas las zonas que toque.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí