Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Mascotas

¿Los peces tienen mala memoria? Verdad asombrosa tras el mito

¿Los peces tienen mala memoria? Verdad asombrosa tras el mito

Se trata de una creencia muy extendida y varios científicos se han aventurado a tratar de demostrarlo.



Cuando hablamos de la memoria de pez, a muchos les vendrá a la memoria el entrañable personaje de Dory. La coprotagonista de la película Buscando a Nemo sufre "pérdidas de memoria a corto plazo" como ella misma dice en el film de Pixar.



Este pez cirujano azul olvida constantemente todo lo que sucede a su alrededor. La idea de que estos vertebrados olvidan rápido evita los problemas éticos que podrían surgir de mantenerlos en acuarios, jaulas de cristal, ya que nunca llegarían a ser realmente conscientes de su encierro de por vida. Pero la realidad es que la idea de que los peces tienen mala memoria es falsa.



TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo evitar que mi pez se estrese?



Se cree popularmente que los peces tienen una capacidad de memoria de sólo 30 segundos, pero científicos canadienses han demostrado que esto está lejos de la realidad. De hecho, estos animales pueden recordar el contexto y asociaciones hasta 12 días después, recoge Europa Press.



Estos investigadores estudiaron los cíclidos africanos (Labidochromis caeruleus), una especie popular de los acuarios. Estos peces demuestran muchos comportamientos complejos, entre ellos agresividad, llevando a los investigadores predecir que podrían ser capaces de realizar avanzadas tareas de memoria.



TE PUEDE INTERESAR:

¡Atención! Conoce al pez más venenoso del mundo



Los cambios de Letizia: pone otra cara en su viaje a RomaLos cambios de Letizia: pone otra cara en su viaje a RomaRaúl RodríguezLa aparición pública de la reina en la capital de Italia ha dejado prueba de un nuevo retoque estético en su rostro. Letizia luce un Delpozo y los pendientes de su boda en su 'duelo' con Brigitte Macron Los trajes del 12 de octubre de Letizia: del tul rosa al negro riguroso


recomendado por


Cada pez fue entrenado para entrar en una zona concreta del acuario para recibir un premio de comida, con cada sesión de entrenamiento con una duración de unos 20 minutos. Después de tres días, se dio a los peces un tiempo de descanso de 12 días y luego se les reintrodujo en su área de entrenamiento y se grabaron sus movimientos.



Los investigadores vieron que los cíclidos mostraron una clara preferencia por el área asociada con la recompensa de comida, lo que sugiere que recordaron las experiencias anteriores del entrenamiento. Por otra parte, los peces fueron capaces de revertir esta asociación después de nuevas sesiones de formación en las que el premio de la comida se vinculó con un estímulo diferente.



Para los peces que viven en estado salvaje, la capacidad de asociar lugares con la comida podría ser vital para su supervivencia. "Los peces que recuerdan dónde se encuentra la comida tienen una ventaja evolutiva sobre aquellos que no", afirma el científico principal de este trabajo, Trevor Hamilton.



"Si son capaces de recordar que cierta área contiene los alimentos sin la amenaza de un depredador, lograrán volver a esa zona. Disminuciones en la disponibilidad de alimentos podría promover la supervivencia de las especies que pueden recordar la ubicación de las fuentes de alimentos", añade.



Los cíclidos silvestres tienen una dieta variada que incluye caracoles, peces más pequeños, insectos y plantas, y se cree que aprenden a relacionar ubicaciones con su fuente preferida de alimentos. Los investigadores ahora están analizando si la fuerza de los recuerdos de los peces se ve afectada por las condiciones ambientales o los fármacos.



La memoria no es la única virtud de los peces


Un estudio que recoge EL ESPAÑOL reveló que no sólo son capaces de recordar un lugar concreto, sino que también memorizan formas, colores, sonidos e incluso la cara de sus cuidadores.



Esto es lógico, ya que los peces que viven en libertad tienen un rango muy grande de depredadores, sin tener en cuenta también las redes de pesca, por lo que una buena memoria, que les haga recordar por dónde no deben volver a pasar o a qué no se deben acercar, es un factor esencial para la supervivencia.



Esto se pone también de manifiesto en otros experimentos que demuestran que, además de una gran memoria, tienen un tiempo de atención, sin distracciones, de nueve segundos, un segundo por encima del de los seres humanos.



FUENTE: https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20181017/cierto-peces-mala-memoria-asombrosa-verdad-mito/345965910_0.html


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados