Fallece a los 74 años el escultor José Sacal
El artista plástico
José Sacal
falleció hoy, según informaron en la cuenta de Twitter de la
Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas
Al pésame se unió la Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, quien lamentó la muerte del escultor cuyas obras se encuentran en los espacios públicos de todo el país
José Sacal nació en Cuernavaca, Morelos el 25 de septiembre de 1944.
El artista acudió a la Escuela de Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes de Cuernavaca, ahí tiene su primer encuentro con la pintura y el modelado.
TE PUEDE INTERESAR:
En Uruguay inauguran monumento al tango más famoso
Ingresó a la UNAM donde comenzó sus estudios en medicina, ahí destacó como experiencia las prácticas en el anfiteatro, lo cual le proporciona un destacado conocimiento de la anatomía humana.
Durante su estancia en la universidad aprovechó una parte importante de su tiempo para acudir a tomar clases en la Escuela de Pintura y Escultura de La Esmeralda, en este recinto toma cátedra de pintura y escultura con diferentes maestros, entre los que destaca el escultor Francisco Zúñiga.
A los 24 años comienza a trabajar como diseñador de moda y visita para este fin las grandes capitales como París, Roma y Nueva York. Estos viajes le impactarían de manera determinante en su vida.
Su obra posee ciertas particularidades, algunas son un tanto futuristas que hacen recordar a Buccioni; otras están cargadas de sensualidad y erotismo, románticas, cómicas y armoniosas, pero algunas irreverentes y provocativas.
Hasta la fecha sus piezas han sido aplaudidas, causando polémica y expectación en sus más de 40 exposiciones individuales y otras tantas decenas de colectivas dentro de su país y el mundo.
Ganó premios como: La Bienal Internacional de Florencia, Italia en 1998; Mención Honorífica Centro de Bellas Artes, Sacramento, California, Estados Unidos, 2000, Mención de Honor en la Bienal Internacional, Toyamura, Japón, 2002; Premio "Instituto Cultural México-Israel, Arte, Ciencia y Cultura en México", 2006, por mencionar algunos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí