Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Museo la Revolución

Evocará Museo la Revolución el Movimiento Estudiantil del 68

Evocará Museo la Revolución el Movimiento Estudiantil del 68

Con el objetivo de recuperar la memoria histórica y proponer una reflexión que contribuya al entendimiento del

Movimiento Estudiantil de 1968

, el

Museo Nacional de la Revolución

proyectará tres cortometrajes que retratan diversas interpretaciones críticas de los sucesos acontecidos hace medio siglo.



De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se proyectarán: "Yo ni me enteré" de Andrés Pardo Piccone; "R3gina(s)" (2018), de Bruno Varela, y "Naturaleza del hueso" (2018), de Elena Pardo. Estas películas integran la programación cinematográfica que forma parte de las actividades de la campaña Diálogo Público 68.



TE PUEDE INTERESAR:

Un homenaje al fotógrafo del movimiento del 68 en Francia



Las cintas se presentarán para que así la ciudadanía amplíe su mirada ante este suceso histórico y se contribuya así a la comprensión de la vida política y social actual del país.



El programa comenzará con "Yo ni me enteré", que plasma la felicidad con que se mostraban las películas familiares a finales de los años sesenta, contrastando con los sucesos políticos que ocurrían en México previo a los Juegos Olímpicos. Con este cortometraje el director Andrés Pardo Piccone buscó que el público apreciara esa contradicción.



TE PUEDE INTERESAR

50 años después, Conserva exbrigadista del 68 boletines que repartía



Enseguida se exhibirá "R3gina(s)", realizada con material obtenido del Archivo Memoria de la Cineteca Nacional. En el cortometraje la protagonista no es Regina ?la joven activista asesinada en la Plaza de las Tres Culturas, quien semanas antes había sido aceptada como edecán de las Olimpiadas y cuya historia fue retomada por diversos escritores?, sino alguien que mira estas imágenes después de 50 años.



Con "Naturaleza del hueso" concluirá la proyección de documentales en el Museo Nacional de la Revolución. En la cinta, la directora Elena Pardo resalta el concepto de memoria e imagen y los mezcla para revelar la continuidad en las justificaciones que el gobierno mexicano emitía para perpetuar la violencia.



Los proyectos a presentarse fueron realizados a partir de material fílmico en pequeños formatos 8mm, Super 8 y 16 mm, y forman parte de colecciones familiares y amateurs preservados en el Archivo Memoria de la Cineteca Nacional.



La programación de Diálogo Público 68 comenzó desde agosto con el objetivo de transmitirle a las nuevas generaciones las aspiraciones por las que la juventud de esa época luchó y, de esta manera, proponer una reflexión que ayude a recuperar la memoria sobre las manifestaciones sociales, políticas, artísticas y culturales alrededor del suceso.



Las proyecciones de los cortometrajes serán a partir de las 11:00 horas en el Museo Nacional de la Revolución, ubicado en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera. La entrada es libre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados