Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Salud mental

Estos problemas sienten los mexicanos cuando se estresan

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, una encuesta de la UVM informó que al menos un 58% de los participantes reportó afectaciones en su salud por el estrés.

Estos problemas sienten los mexicanos cuando se estresan

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de la mitad de los mexicanos ha experimentado problemas de salud derivados del estrés, revela una nueva encuesta del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este 10 de octubre, la encuesta de la UVM informó que al menos un 58% reportó problemas por el estrés. Entre los principales mencionaron:

  • Dolor de cabeza: 56%.
  • Cansancio: 44%.
  • Falta de energía: 38%.
  • Colitis: 34%.
  • Depresión: 22%.

En el caso de los que han tenido problemas de depresión por el estrés, señala el instrumento, casi una cuarta parte (24%) son jóvenes de entre 18 y 24 años, y otro porcentaje similar tienen de 35 a 44 años.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), algunas medidas para prevenir el estrés son realizar actividades que la persona disfrute y llevar a cabo técnicas de relajación. Sin embargo, según los resultados de la encuesta, únicamente 41% de los participantes se toma tiempo para relajarse con alguna frecuencia, en tanto que un porcentaje mayor, 48% realiza con asiduidad actividades que disfruta.

Entre algunas de las actividades de los mexicanos para reducir el estrés predominan:

  • Ejercicio o actividad física: 20%.
  • Escuchar música: 19%.
  • Ver televisión: 17%.
  • Fumar: 13%.
  • Comer: 7%.

¿CÓMO ENFRENTAN EL ESTRÉS LOS MEXICANOS?

Al atravesar por una situación de estrés, 57% indica que comparte este tema con alguien y 32% no habla al respecto. Este porcentaje se modifica sustancialmente por género del encuestado: Mientras el 66% de las mujeres acude a hablar con alguien cuando se sienten estresadas, en el caso de los hombres este porcentaje baja a 47%.

Las personas cuando están estresadas platican, principalmente, con la pareja (38%), con un amigo (29%), algún miembro de la familia (16%), los padres (8%) o un terapeuta (8%).

Aunque hombres (45%) y mujeres (33%) hablan con la pareja en mayor porcentaje, entre las mujeres se diversifican las opciones y también hablan de esto con amistades (30%) y miembros de la familia (29%); mientras que los hombres hablan esencialmente con la pareja y amigos (28%).

Respecto a los momentos en que tienen estrés, 34% de los encuestados consideró que se esfuerza lo suficiente para manejarlo, 39% se esfuerza y 27% deja que pase o lo ignora. Las mujeres son quienes en mayor medida tienden a ignorar su situación de estrés, 53% en comparación con el 47% de los hombres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados