A la Bienal de Venecia 'Actos de Dios'
Fue en la Escuela Nacional de Artes Plásticas –hoy Facultad de Artes y Diseño– donde se formó profesionalmente y gestó su lenguaje estético Pablo Vargas Lugo. Por primera vez su trabajo se vio como parte de colectivos y en solitario desde 1991 y 1990, tan sólo dos años después de comenzar sus estudios en Artes Visuales.
Ahora, casi 30 años después de haber iniciado su trayectoria artística; tras haber hecho residencias en Viena, Nueva York, Estocolmo y Delhi; y de que su trabajo se ha expuesto en galerías de Europa y América, Pablo Vargas Lugo llevará su proyecto "Actos de Dios", como representante de México en la 58ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia.
TE PUEDE INTERESAR:
A la caza del patrimonio de México en EU y Canadá
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó en un comunicado que el proyecto fue seleccionado por un jurado conformado por Jorge Juanes, crítico de arte y director del Doctorado en Cartografías del Arte Contemporáneo del INBA; José Luis Barrios, curador y profesor de filosofía y arte de la Universidad Iberoamericana; Itala Schmelz, curadora independiente; Luis Felipe Ortega, artista visual, y Lidia Camacho, directora general del INBA.
TE PUEDE INTERESAR:
Inaugura Francisco Toledo nueva exposición
Con la curaduría de Magalí Arriola, "Actos de Dios" aborda las "narrativas fundamentales", relatos enraizados en la fe que sostienen muchos de los valores sociales y culturales encarnados en las instituciones políticas, de justicia y de gobierno que Occidente ha desarrollado y diseminado.
Vargas Lugo invita a través de esta muestra a cuestionar radicalmente la forma en que vemos el mundo y los nexos existentes en él: "Actos de Dios dirigirá la mirada del espectador más allá de los límites y las fronteras de nuestro conocimiento al explorar aquellos vínculos que relacionan nuestros espacios sociales con sus representaciones culturales".
La Bienal de Venecia 2019 tiene como curador general a Ralph Rugoff, quien ha propuesto el lema: "May You Live in Interesting Times".
Vargas Lugo es uno de los representantes más sólidos y vanguardistas del arte contemporáneo en México, cuya obra destaca por los enigmas visuales y conceptuales que establece a partir del contrapunteo y el diálogo entre disciplinas como la astronomía, la cartografía y la arqueología.
Su galería en la Ciudad de México, Labor, destaca que él ha desarrollado un lenguaje visual de motivos entrelazados y abstractos que hacen referencia al paisaje, diseños de la naturaleza, mapas y otros elementos.
Es creador de dibujos, esculturas, pinturas, videos e instalaciones.
La 58 edición de la Bienal de Venecia abrirá a partir del 11 de mayo y hasta el 24 de noviembre de 2019.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí