Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / 19S

TV Azteca prepara serie documental sobre el 19-S

TV Azteca prepara serie documental sobre el 19-S

A un año de los sismos que azotaron nuestro país han surgido muchas preguntas en torno a estos movimientos impredecibles en tiempo e intensidad. ¿Qué dicen los estudios científicos más recientes?



A raíz de esto,

Azteca

, en su área de documentales preparó la serie titulada "

19-S: La tierra grita

", cuyo primer documental fue seleccionado para exhibirse en el

ReelWorld Film Festival de Toronto

, del 9 al 14 de octubre.



El capítulo de estreno "19-S: La Tierra Grita, A un año", explora los puntos de vista científicos en busca de respuestas sobre cómo funciona la geología de un planeta que no es necesariamente un hogar seguro para sus habitantes.



Te puede interesar:

Así conmemoraron en CDMX a las víctimas del sismo del 19-S



Dicho documental se transmitirá este sábado 29 de septiembre a las 17:00 horas (hora del centro) por adn40 en el canal 1.2 en el país y 40.1 en el Valle de México. También será posible verla por Internet en

http://live.adn40.mx



El documental, además de incluir opiniones de expertos, cuenta con animaciones e infografías.



El 25 por ciento de los sismos que suceden en México tienen su origen en

Oaxaca

. A lo largo de toda la

costa del Pacífico

hay 2 brechas en las que no se ha registrado un terremoto en casi un siglo. De ellas, la de Tehuantepec es la que guarda los enigmas científicos más inquietantes.



Te puede interesar:

Esto es lo que ha pasado a un año del 19-S en México



En México también se encuentra el Cinturón de fuego del Pacífico, la zona más sísmica del planeta y la que tiene la mayor cantidad de volcanes activos, por lo que surgen otras preguntas como ¿Es posible que un gran terremoto desencadene una erupción?, mismas que encuentran explicación dentro del documental.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados