Declaraciones de Lupita Jones dejan la puerta abierta el odio: Volkóva
Desde el 2011, la joven originaria de la ciudad de Querétaro, ha enfocado su canal de
Youtube
en temas
LGBTQQI
y, gracias a esto, se ha convertido en un estandarte para la comunidad.
Esta influencer ha compartido desde su salida del clóset, hasta detalles de su vida amorosa como transexual, pero lo que más ha sorprendido a sus seguidores es el empoderamiento que ha adquirido a lo largo de los años.
TE PUEDE INTERESAR:
Lupita Jones rechaza que mujeres trans participen en certámenes de belleza
Para Volkóva, las declaraciones de la ex
Miss Universo, Lupita Jones
, dejan la puerta abierta el odio, la transfobia y la homofobia, sobre todo al no considerar no tener nada en común con un transgénero”, lo cual desvalida que las mujeres trans son mujeres de verdad, lo cual es ilógico.
Consideró que para dar una opinión se debe saber de lo que se habla, ya que no todas las opiniones son acertadas, "hay algunas opiniones que deberían guardarse sobre todo cuando van en contra de derechos humanos, de lo que cree una persona y no se va a construir nada, al contrario, solo generan violencia y odio".
Existe una diversidad amplia de mujeres: altas, bajas, gordas, delgadas, chinas, lacias, y entre esta diversidad existen las mujeres trans, señala la activista Diana Sánchez Barrios, fundadora de ProDiana AC, organización que promueve y defiende los derechos humanos de la población
LGBTTTI
y grupos vulnerables.
TE PUEDE INTERESAR:
Lupita Jones asegura que no buscó molestar a nadie
Dentro de la diversidad de mujeres hay empresarias, madres y mujeres trans, dedicadas a la política y que todas tienen diferentes culturas, así como formas de pensar, pero al final mujeres, mujeres diversas.
Nada tiene que ver con los genitales, el género se construye, como lo dice Simone de Beauvoir, “la mujer no nace, se hace mujer”, no se puede fomentar el modelo de familias tradicionalistas de cómo debe de ser la mujer y su comportamiento.
Considera que hace falta información, educación y empoderamiento. "Es muy bueno que una mujer transexual pueda participar en este tipo de eventos (concursos de belleza), porque visibiliza ciertas poblaciones de esta gran variante de ser mujer.
Este es un parteaguas, aseguró, para que se genere la convivencia con la población trans y se tomen en cuenta las necesidades que tienen, que los gobiernos generen políticas públicas sobre información y de inclusión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí