Ven en comunidades rurales ventajas para impulsar el turismo en el Estado
El turismo rural es una tendencia a nivel mundial por lo que representa la oportunidad de rescatar las raíces y que estas poblaciones salgan de la crisis económica

HERMOSILLO, Sonora.- El reto para los prestadores de servicios, oficinas de visitantes y autoridades municipales y estatales en materia de turismo, será voltear hacia el interior para fomentar y desarrollar el turismo rural en el Estado, aseguró Ignacio Cabrera Fernández.
El director del Programa de Promoción Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó que además de ser una tendencia a nivel mundial este tipo de negocios, es una oportunidad de rescatar las raíces y que estas comunidades salgan de la crisis económica.
El funcionario federal participó en una conferencia virtual organizada por la Comisión de Fomento al Turismo de Sonora en el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el pasado 27 de septiembre.
Es una gran oportunidad de descubrir algo excelente”, expresó, “es una oportunidad para enfocarnos hacia adentro de nuestro territorio y empezar a trabajar con la gente que más está sufriendo la crisis económica, de empleo, de ingreso”.
Agregó que desde la SRE se trabaja en coordinación con la Secretaría de Turismo para que por medio de las embajadas y los consulados, se pueda vender a México en materia turística, pero a otros destinos distintos a los de playa.
Sonora es un Estado con condiciones muy particulares, afirmó, por las condiciones climáticas y de conectividad, entre otros factores, por lo que es hora también de impulsar el turismo carretero hacia el interior del Estado.
Cabrera Fernández agregó que el proyecto de apuntalar el turismo rural no es de corto plazo, ya que, aunque es un programa que viene de la Organización Internacional de Turismo, la pandemia por Covid-19 atrasó los planes.
“Yo creo que este es el gran reto y la gran realidad que tenemos”, expuso, “definitivamente no estará fácil, vienen tiempos muy difíciles, no es un plan a corto plazo, pero de alguna manera hay que comenzar este impulso”.
Reconoció que el Estado tiene zonas importantes para este tipo de turismo en toda su geografía, como los pueblos mágicos de Álamos y Magdalena, la ruta de la Sierra Alta, la del Río Sonora y las zonas mineras que también atraen turistas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí