Tiene Sonora tasa de desocupación mayor a la nacional
El indicador fue superior al de febrero de este año, cuando se ubicó en 4.7%, es decir, antes de sentirse los efectos de la pandemia por Covid-19 en los sectores productivos

HERMOSILLO, Sonora.- Sonora resultó en septiembre con una tasa de desocupación superior a la nacional, al ubicarse en 6.9%, contra el 5.1% del País, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), presentada por el Inegi.
En el último mes, el indicador en el Estado fue superior al del mes de febrero de este año, cuando se ubicó en 4.7%, es decir, antes de sentirse los efectos de la pandemia por Covid-19 en los sectores productivos.
“Esto nos muestra el impacto que ha provocado la crisis económica sobre el mercado laboral en la entidad”, explicó el analista económico y catedrático de la Unison, Marco Antonio Córdova Gálvez.
Es de destacarse, apuntó, que el dato de septiembre es similar al del mes de agosto, que se ubicó también en el 6.9%, lo que indica que el desempleo se mantuvo constante en el periodo de referencia y se detuvo su alza.
Agregó que el dato está en línea con las cifras de empleo formal presentadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mismos que mostraron datos de recuperación en septiembre, con relación al mes de agosto.
Hacia adelante estaríamos esperando que la tasa de desocupación de octubre y noviembre tienda a disminuir por el proceso de reactivación económica”, sostuvo.
Además porque son meses donde el empleo repunta de manera estacional. A partir de diciembre se espera de nuevo una desocupación al alza por el repunte del desempleo que se presenta al cierre de cada año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí