Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Economía en Sonora

Reactivación económica es con base a análisis de grupo de expertos

Especialistas de la Unison, Colegio de Sonora, CIAD e Itson plantearon la ruta privilegiando la salud y la vida de los sonorenses.

Reactivación económica es con base a análisis de grupo de expertos

Con base en los resultados del trabajo realizado por el grupo de científicos, biomatemáticos, investigadores y economistas de instituciones académicas de Sonora, presentado este jueves ante el Consejo Estatal de Salud, la gobernadora Claudia Pavlovich anunció que el inicio del Plan de Reactivación Económica del Estado.

Esto en el marco de la pandemia por Covid-19, por lo que se proyecta la reanudación de actividades económicas entre el 16 y el 22 de mayo, siempre y cuando sea de manera gradual, ordenada y progresiva, y mediante estrictos protocolos de salubridad.

Durante la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, presidido por la mandataria sonorense, la mesa de análisis estuvo integrada por expertos de la Universidad de Sonora (Unison), Colegio de Sonora (Colson), Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson).

Ahí se presentaron distintos escenarios posibles para la reanudación de actividades y el posible comportamiento de la pandemia en la entidad ante esta movilidad.

La Gobernadora señaló que después del análisis del comportamiento de la pandemia y el diseño de un calendario probable para iniciar la reactivación económica, es posible anunciar que, si en las siguientes dos semanas se cumplen las condiciones establecidas la apertura de las actividades no esenciales podría comenzar de manera gradual.

Protocolos de salubridad

Dicha reanudación se daría entre el 16 y el 22 de mayo, con los protocolos rigurosos de salubridad; además del estricto aislamiento social del 75% de la población.

“Después de semanas de trabajo cuidadoso y muy responsable tenemos un plan, en esta epidemia no hay un plan perfecto, pero tenemos un plan que equilibra la salud con la economía.

Que haga sostenible la economía al generar condiciones favorables para la salud, pero este plan requiere todo el compromiso de los empresarios, y cuando digo todo el compromiso, es de verdad, todo el compromiso porque sólo con su participación será posible la progresividad y la implementación eficiente de protocolos”, afirmó.

Las condiciones indispensables para hacer sostenible la reactivación económica y la capacidad instalada del sistema salud en Sonora, señaló la gobernadora Pavlovich, son:

Hacerlo de manera escalonada, paulatina, reactivando solamente a entre 17 y 34% de la población durante todo un mes, priorizando a los municipios, sectores productivos y actividades de menor riesgo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados