Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Crédito Infonavit

¿Qué obligaciones adquiero al unir mi crédito de Infonavit? 

Si aprovechas esta oportunidad entrarás en co-propiedad, es decir, que la persona que elijas para ejercer el crédito y tú, adquirirán derecho de propiedad sobre la vivienda

¿Qué obligaciones adquiero al unir mi crédito de Infonavit? 

HERMOSILLO, Sonora.- El Infonavit ahora te permite unir tu crédito con la persona quien tú quieras, pueden ser tus padres, un hermano, hijos, con algún amigo o con tu pareja, lo que permite ventajas como un monto mayor para adquirir una mejor vivienda.

 

Mediante el programa Unamos Créditos, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores le da a los acreditados la oportunidad de adquirir una casa con un calor más alto, que se encuentre más cerca de centros laborales y cuente con mejores expectativas de crecimiento.

 

 

Para adquirirlo se requiere que ambas personas, primero, estén de acuerdo  que tengan una relación laboral vigente y cuenten con la puntuación mínima, con esto, pueden tramitar su crédito ante el Instituto, en algún centro de servicio.

 

Pero si aprovechas esta oportunidad debes recordar que entrarás en el concepto de co-propiedad, es decir, que la persona que elijas para ejercer el crédito y tú, adquirirán derecho de propiedad sobre la vivienda que compren bajo este esquema.

 

¿Qué es la co-propiedad?, es el derecho de propiedad sobre el inmueble, dividido en partes proporcionales conforme al número de acreditados que participen en el otorgamiento del crédito. En otras palabras, ambos serán dueños de la vivienda en parte proporcional del monto de su crédito, por lo que reciben el nombre de co-propietarios.

 

¿QUÉ OBLIGACIONES ADQUIERO?
Si te decides por este esquema, adquieres algunas obligaciones que debes analizar con la persona que escojas para unir tu crédito, y son las siguientes:

- Deben cubrir los gastos de conservación de la vivienda que adquirieron en conjunto, también son responsables de dividir los pagos de predial, agua y oros servicios

.
- Si quieres de hacer alguna mejora a la vivienda, deberá contar con el consentimiento de tu copropietario, recuerda que ambos son dueños de una parte proporcional.


- Antes de comprar una casa, asegúrate de estar bien informado, pregunta a tu asesor qué es la co-propiedad y cuáles son los derechos y obligaciones que adquieres al comprar bajo esta figura.


- Si aún tienes dudas, puedes pedirle a un notario que te explique cómo funciona la co-propiedad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados