Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Comercio electrónico

¿Qué es y cómo funciona el dinero electrónico?

El dinero ha tomado la identidad de datos que circulan a través de redes electrónicas que pueden ir y venir al lugar más alejado del mundo en cuestión de segundos

¿Qué es y cómo funciona el dinero electrónico?

HERMOSILLO, Sonora.- ¿Alguna vez te has preguntado qué es el dinero electrónico?, ¿dónde está?, ¿quién lo paga?


Como concepto, el dinero es un medio de cambio y medida de valor, son dos de sus funciones y a lo largo del tiempo ha sido representado por diferentes objetos físicos, desde conchas, granos de cacao, plumas de ave, metales y la que más conoces: Monedas y billetes.


Pero en la actualidad el dinero ha tomado la identidad de datos que circulan a través de Internet y redes electrónicas que pueden ir y venir al lugar más alejado del mundo en cuestión de segundos.


De acuerdo con información del portal Banxico Educa del Banco de México, esta última forma es conocida como “dinero electrónico”, que se intercambia a través de Internet o redes de telecomunicaciones privadas.


Esto, como respuesta a las instrucciones que das cada que realizas un pago con tu tarjeta de débito o crédito o bien compras algo en línea.


Este dinero se encuentra de manera virtual en una cuenta bancaria y viaja por la red para llegar a otras cuentas y así realizar pagos, es decir, ya no está respaldado necesariamente por un objeto físico, sino por el trabajo y la producción que todos los días realizamos para obtenerlo.


INFRAESTRUCTURA
Pero, para posibilitar que se pueda dar la forma y el uso electrónico del dinero, ha sido necesaria la instalación de infraestructura apropiada como sistemas de cómputo, conexiones a Internet y una red electrónica que permite transferir información sobre transacciones de comercios o cajeros automáticos, hacia las sucursales bancarias.

El uso del dinero electrónico requiere tecnologías de telecomunicaciones desarrolladas, así como la implementación de mecanismos de seguridad, los cuales son posibles gracias al desarrollo de infraestructura tecnológica.


Estos nuevos avances, permiten que puedas comprar de manera segura, rápida y eficiente y que no sean sólo desde cajeros automáticos, terminales punto de venta o computadoras, sino también desde dispositivos móviles, como tu teléfono celular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados