Prevén que manufactura, construcción y comercio generen más empleo
Estos sectores recuperaron plazas formales en julio y se espera que siga la tendencia en agosto, luego de la reactivación de más sectores productivos

| Banco Digital
HERMOSILLO, Sonora.- Durante el mes de julio los sectores de construcción, industria manufacturera y comercio, aunque este último de manera marginal, fueron los que generaron empleos formales en el Estado, y se espera continúe esa tendencia para el mes de agosto.
Aunque el IMSS dará a conocer el dato del empleo por sectores después del 10 de septiembre, el economista de la Unison, Joel Espejel Blanco, dijo que estos tres sectores, aunque fueron los más golpeados, tuvieron un rebote en la generación de puestos de trabajo.
Previó que con la adaptación de los sectores productivos a la nueva normalidad y la reapertura paulatina de actividades conforme al semáforo epidemiológico, se continuará estimulando la creación de plazas formales en México y Sonora.
“Con la política gubernamental de reabrir los tres sectores económicos más golpeados por la paralización de actividades, que fueron construcción, minería y manufactureras, se estimuló de nueva cuenta el empleo y el valor de la producción en los últimos tres meses”, detalló.
En su conferencia mañanera del jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante agosto se crearon en el País cerca de 90 mil empleos formales.

Y agrego que en el primer día de septiembre el País ganó 2 mil 930 puestos de trabajo, en donde Baja California y Sonora ocuparon los primeros puestos de la lista con 6 mil 612 y 2 mil 28 puestos formales, respectivamente.
Comentarios