Necesito cancelar mi tarjeta de crédito, ¿cómo lo hago?, así te ayuda la Condusef
Si decidiste cancelarla por el motivo que consideres hacerlo, existen una serie de sencillos pasos a seguir para deshacerte de ella de la manera correcta

HERMOSILLO, Sonora.- Tienes una tarjeta de crédito pero quieres cancelarla porque significa para ti una tentación, porque ya tienes muchos gastos o simplemente porque encontraste una opción más conveniente en el mercado.
Seguramente pensarás que con sólo dejar de utilizarla es suficiente, pero esto dependerá de qué hayas aceptado al momento de tomar la tarjeta con la institución crediticia que te la otorgó.
Por ejemplo, algunas tarjetas continúan cobrando la anualidad y ciertos tipos de intereses por manejo, que en algún momento deberás subsanar.
Pero si ya decidiste cancelarla porque no la necesitas, tienes más de una o quieres contratar una diferente, de acuerdo con la Condusef, existen una serie de sencillos pasos a seguir para deshacerte de ella de la manera correcta.
¿CÓMO CANCELARLA?
1. Identifica que tu tarjeta no tenga saldo a favor o en contra, es decir, que esté en ceros; si tienes operaciones no reconocidas deberás reportarlas.
2. Notifica a tu institución financiera que has tomado la decisión de cancelarla, puedes hacerlo de manera escrita o por teléfono.
3. Te pedirán que entregues la tarjeta, en caso de no contar con ella, deberás comunicarlo.
4. Adicionalmente y ligado al punto uno, te pedirán un comprobante de no adeudos.
5. Te proporcionarán un número de folio, comprobante o clave para confirmar la cancelación.
6. Si no tienes ningún adeudo, el contrato deberá invalidarse al día hábil siguiente.
SI TIENES ADEUDOS
De existir algún adeudo podrás cancelar, pero esto no significa que el monto vaya a desaparecer; en este supuesto tienes dos opciones:
1. Liquidar la deuda con la institución que expidió la tarjeta. Solo así se dará por terminado el contrato.
2. Cancelar por medio de otro banco. Puedes solicitar una transferencia de saldo a otra institución, así pagarás el adeudo con la principal y se podrá cancelar la tarjeta. No olvides verificar que la institución de tu interés cuente con esta opción.
Seguramente la institución con la que deseas cancelar intentará convencerte de lo contrario y proponerte que finalices el contrato, eso dependerá de ti y de las necesidades que tengas.
Recuerda que éste trámite es gratuito y no pueden cobrarte comisión alguna.
Para saber qué institución te conviene más, consulta el Buró de Entidades Financieras en la página www.condusef.gob.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí