Exhorta la Coparmex a involucrar a la IP en la distribución de vacunas contra Covid-19
Al ritmo actual de vacunación, dice el organismo patronal, la campaña de inmunización supondrá una “prueba titánica” para el sistema de salud mexicano.

HERMOSILLO, Sonora.- El apoyo de la iniciativa privada es clave para cumplir con la tarea y las metas trazadas de la vacunación contra el Covid-19 en México, consideró la Coparmex por lo que llamó a incorporar a las empresas en la distribución y logística de la vacuna.
La representación Sonora Norte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que dirige Arturo Fernández Díaz González, destaca en un comunicado que la mejor manera de enfrentar la crisis pandémica es con la participación de toda la sociedad.
“En específico, con la conjunción de los esfuerzos entre el sector privado y el público para tener las vacunas en tiempo y forma, y que lleguen a la mayor cantidad de población posible”, consideran.
Para lograr una distribución eficiente y profesional es indispensable la participación de los privados, concluyen, quienes pueden apoyar a superar las dificultades logísticas, de distribución y organización que hasta ahora se han identificado.
Agregan que, si bien México tiene alrededor de 146 millones de dosis aseguradas, más importante que contar con las vacunas, es tener una infraestructura logística y de transporte para hacerla llegar a todos los puntos donde se requiere.
Los últimos datos muestran que nos estamos quedando rezagados con respecto a los planes de vacunación de otros países, con sólo el 0.07% de la población inmunizada contra el coronavirus. Mientras que existen países con un 20% de la población inoculada”, señala el escrito.
Al ritmo actual de vacunación, dice el organismo patronal, la campaña de inmunización supondrá una “prueba titánica” para el sistema de salud mexicano, por lo que se debe apostar por la colaboración entre el sector público y el privado.
“Debemos potenciar de manera considerable la cantidad de vacunas administradas diariamente, con la participación de la iniciativa privada, como sucede en otros países por lo que los profesionales de la salud del sector privado también pueden coadyuvar a esta tarea inédita”, concluye.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mexicali necesita formar sus propios policías: Coparmex
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027
Anuncian noveno torneo de golf Coparmex
Falla en maquinaria provoca escasez de Salsa Sonora y las redes explotan