Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / PIB

Está Sonora entre los estados que aportan más al PIB de México

El Producto Interno Bruto de la entidad sufrió un tropiezo durante 2019, al decrecer en -0.2% de acuerdo con información del Inegi.

Está Sonora entre los estados que aportan más al PIB de México

HERMOSILLO, Sonora.- Aunque en términos nominales Sonora fue de los estados que más aportó al Producto Interno Bruto (PIB) nacional durante 2019, la entidad tuvo una contracción marginal al decrecer en -0.2% durante ese año.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer el PIB por entidad federativa, donde la entidad se ubicó en el sitio número 10 a nivel nacional con la mayor aportación a la producción del País, con un 3.4%.


Aún con ello, en una comparación con el resto de los estados, Sonora se colocó en la posición 18 entre las 32 entidades de México por su resultado porcentual.


Marco Antonio Córdova Gálvez, analista económico y catedrático de la Unison, indicó que el principal factor que influyó en la caída de la economía del Estado el año pasado, estuvo la desaceleración de los sectores productivos en Estados Unidos.


Agregó que otros factores fueron la caída del gasto público en México y Sonora, así como las tasas de interés elevadas que frenaron el consumo.


“La desaceleración de la economía de Estados Unidos afectó principalmente al sector industrial de la localidad, el cual no registró crecimiento, al interior del sector industrial, el automotriz fue el rubro más afectado”, consideró.


También, una política de contracción del gasto público a nivel federal, expuso, impactó de manera negativa en la obra pública.


El experto agregó que el factor tasa de interés, que se mantuvo por encima del 8% provocó que el costo financiero se elevara, lo que afectó de manera negativa las ventas vía crédito para la compra de bienes de consumo.


“Para 2020 debemos esperar que la tendencia negativa persista y se profundice por la pandemia, de la manera que se prevé una caída entre 8 y 9% anual”, resaltó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados