Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Hermosillo hacia el millón

Es la educación una fortaleza en Hermosillo

En nivel, cobertura e infraestructura educativa, la capital sonorense sobresale en el País.<br /> 

Es la educación una fortaleza en Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.- Hermosillo cuenta con más de mil planteles educativos, un promedio de escolaridad y una cobertura educativa superior a la media nacional que colocan a la ciudad con grandes perspectivas de desarrollo.

La capital sonorense tiene mil 100 escuelas de distintos niveles, desde preescolar hasta universidades, de los sectores públicos y privados, después del crecimiento que tuvo en el último ciclo escolar 2019-2020 al sumar 112 planteles más.

La población tiene acceso a una oferta educativa amplia y diversa porque en la ciudad hay 364 planteles de preescolar, 389 de primaria, 144 de secundaria, 126 de media superior y 76 de nivel superior, de acuerdo con los registros oficiales.

Sobre la cobertura educativa, según la Secretaría de Educación y Cultura en el Estado, Hermosillo registró en el ciclo 2019-2021, 80.6% para preescolar, 98.4% en primaria, 87.8% en secundaria, 100% en educación media superior y 52.6% en superior.

“La educación es pieza clave para salir de la pobreza, permite ascender en la movilidad social y mejorar la calidad de vida de la población”, señala la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV), en su último informe sobre indicadores.

La UniKino está entre las universidades destacadas de Hermosillo con una trayectoria de 35 años y una oferta educativa de carreras que buscan la formación integral de sus alumnos.

Destaca en México

El promedio de escolaridad en Hermosillo es de 11.06 años, superior al promedio registrado en el Estado, que es de 10 años, y también mayor al nacional, que es de 9.16 años, según lo destaca el informe de HCV.

Este alto nivel educativo, además del impacto que tiene en el bienestar de la población, se convierte en una ventaja competitiva para la atracción de inversiones, principalmente de empresas que buscan recursos humanos calificados y especializados.

“En comparación con el resto de México y América Latina, Hermosillo presenta una ventaja en la formación de habilidades sofisticadas en su población, especialmente en educación tecnológica”, destaca el estudio.

Hermosillo cuenta con instituciones educativas en diversas áreas y especializadas como IMARC, que ofrece educación bilingüe reconocida a nivel internacional.

Una referencia importante que hace el reporte es que la tasa de alfabetismo en adultos es alta en el Municipio porque 98.5% de la población de 15 años y más puede leer y escribir, según la información arrojada por el estudio.

“Hermosillo a escala humana: Ciudad diversificada, innovadora y sostenible, que estuvo a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad de Harvard.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados