Desploma el virus al empleo formal en Sonora durante 2020
Durante el año pasado en el Estado se perdieron 14 mil 63 empleos formales, de acuerdo con datos del IMSS, cifra que representa un declive del 2.3% respecto al año 2019.

HERMOSILLO, Sonora.- Aunque en los primeros dos meses de 2020 había expectativas favorables para el empleo en Sonora, la contingencia sanitaria y la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 hicieron caer al empleo en la entidad.
Durante el año pasado en el Estado se perdieron 14 mil 63 empleos formales, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra que representa un declive del 2.3% respecto al año 2019.
En marzo y con los primeros casos positivos de SARS-Cov-2 en Sonora, las autoridades decretaron el cierre de negocios en actividades clasificadas como esenciales, periodo que se extendió hasta el mes de agosto.

El sector más afectado en el año fue el de servicios para empresas y personas donde se perdieron 11 mil 413 puestos formales, en segundo sitio el agropecuario con una baja de 2 mil 918 plazas y en tercero la minería con mil 410 puestos menos.
Toda la cadena de proveeduría del sector servicios se vio afectada, transporte, eventos, el turismo que cayó casi en 70%, los negocios permanecieron cerrados y se debieron
recortar empleos”, explicó Ario Bojórquez Egurrola, presidente de Canaco en Hermosillo.

A nivel nacional también los datos fueron negativos. El IMSS reportó una baja de 647 mil 710 plazas formales donde los sectores que más crecieron fueron el agropecuario, servicios sociales y electricidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí