Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus y economía

Comerciantes de CO pasan un día no tan “padre”

Sus ventas cayeron 70% comparadas con el festejo del Día del Padre de 2019

Comerciantes de CO pasan un día no tan “padre”

CIUDAD OBREGÓN.- Los comerciantes del primer cuadro de la ciudad esperan año con año el Día del Padre, pues es una de las fechas en que más ventas tienen. 


Sin embargo, este año la realidad fue otra: Con más del 60% de los negocios cerrados, sólo pudieron ver cómo pasaba el día sin dejarles ganancias.


Ernestina Rocha, propietaria de una tienda de ropa para caballero, manifestó que desde hace cerca de 90 días las puertas de su negocio permanecen cerradas por la pandemia y que sobrevive con lo poco que puede vender por redes sociales.


Platicó que aunque sigue registrando ventas, no se comparan con lo que normalmente vendía en su local, y aunque en días previos a la festividad hubo más movimiento, fue muy poco, sólo un 30%.


Jesús Nares Félix, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cajeme, manifestó que el que las actividades sigan restringidas por la pandemia “golpeó” directamente las ventas y el bolsillo de los comerciantes.

Pocas ventas
Durante las ventas del Día del Padre del 2019 los comerciantes de Ciudad Obregón lograron un monto estimado de más de 15 millones de pesos, pero este año tuvieron una reducción del 70%, logrando apenas 4 millones y medio de ventas. 


FUENTE: Canaco“Es triste y una pesadilla la situación que estamos pasando como comerciantes, no tenemos ingresos y los pocos que tenemos son para sobrevivir y mantener en pie el negocio, a como se pueda...”.
Ernestina Rocha, comerciante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados