Celebra Coparmex que gobiernos locales y la IP puedan adquirir vacunas contra Covid-19
La mejor manera de enfrentar la pandemia, según el sector patronal mexicano, es con la participación de todos: Sector privado, autoridades de Gobierno y la sociedad.

HERMOSILLO, Sonora.- El anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que abrirá la adquisición de vacunas contra el Covid-19 a los privados es considerado “positivo y responsable” por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El presidente de la representación Sonora Norte del organismo, Arturo Fernández Díaz González, dijo que el anuncio del Ejecutivo federal posibilitará aprovechar experiencias positivas a nivel internacional donde se ha ampliado la capacidad diaria de vacunación.
Agregó que el reto principal a vencer es la disponibilidad de vacunas, así como la aplicación de las mismas ya que se han colocado poco más de 560 mil dosis lo cual representa sólo el 0.41% de la población del País, por lo que era indispensable generar nuevos escenarios.
Durante la conferencia matutina de este viernes 22 de enero, el Presidente de México anunció que cualquier empresa o Gobierno local podrá adquirir vacunas y tendrá autorización de las autoridades de Salud federales.
El sector privado puede ayudar al Gobierno en la compra, importación, distribución y aplicación de las vacunas. Por ello reconocemos que desde la Presidencia se abra esta ventana, pues si el Gobierno no autoriza la importación o compra de vacunas por parte de particulares y autoridades locales la crisis sanitaria tardará más en solucionarse”, consideró.
La mejor manera de enfrentar la pandemia, según la Coparmex, dijo, es con la participación de todos: Sector privado, autoridades de Gobierno y la sociedad.
Expuso que estarán a la espera de conocer las reglas de este acuerdo y el tiempo para que empresas y gobiernos locales puedan adquirir las vacunas.
Fernández Díaz González reiteró el compromiso que ya ha realizado el sector patronal respecto a que cuentan con la capacidad para la distribución, la logística y la aplicación de la vacuna, estando en posibilidad de cubrir a 11 millones de mexicanos por mes.
“Nuestros agremiados están dispuestos a vacunar a sus empleados para favorecer la salud de las familias y la pronta reactivación de la economía”, refirió, “creemos también que profesionales de la salud del sector privado pueden coadyuvar en esta tarea, la participación de la iniciativa privada sin duda permitirá acelerar la aplicación de vacunas a toda la población”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mexicali necesita formar sus propios policías: Coparmex
Coparmex propone reforma integral ante jornada laboral de 40 horas: pago por hora, aumento de horas extra, deducciones fiscales y transición gradual desde 2027
Anuncian noveno torneo de golf Coparmex
Falla en maquinaria provoca escasez de Salsa Sonora y las redes explotan