Así han crecido en Sonora las ventas de pólizas de seguros médicos
La pandemia del Covid-19 y los altos costos del internamiento privado propiciaron un repunte en la venta de polízas de este tipo de instrumentos en el Estado, según la Amasfac

HERMOSILLO, Sonora.- Detonado por la pandemia del Covid-19 como único factor, la venta de seguros de gastos médicos mayores se disparó en Sonora entre los meses de abril a septiembre.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), en el periodo creció en 18% en promedio en ventas entre las compañías aseguradoras que ofrecen el producto.
Homero Monreal González, presidente del Comité de Daños de la Amasfac, dijo que fue a raíz la pandemia que hubo mayor conciencia de los ciudadanos para adquirir este instrumento.
Hay algunas compañías que tienen mayor penetración en gastos médicos que otras y no todas manejan este seguro, pero las que lo están manejando ahorita tienen crecimientos entre el 15 y el 25%, podríamos poner que el incremento ha sido en promedio de 18%”, explicó.
El sonorense, dijo, se dio cuenta de los altos costos en que se incurre al requerirse atención médica que llegan a sumar, en el caso de internarse por cuestión de Covid-19, hasta 400 mil pesos por cinco días.
Y hasta más de un millón de pesos si se requiere que el paciente sea intubado: “Hemos tenido casos en México donde se pagan hasta 20 millones de pesos, ¿con qué los pagas?, ¿o dejas ir a tu ser querido?
Monreal González dijo que la mayor venta de seguros de gastos médicos va también aparejado con los servicios que se otorgan en los hospitales públicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí