El sonorense Diego Willis crece en el basquetbol de la NCAA
Rumbo a su tercer año con la Universidad de New Jersey Institute of Technology, el basquetbolista sonorense Diego Willis se llena de confianza y sabe que su mejor versión está por verse en la duela.

HERMOSILLO, Sonora - Rumbo a su tercer año con la Universidad de New Jersey Institute of Technology, el basquetbolista sonorense Diego Willis se llena de confianza y sabe que su mejor versión está por verse en la duela.
Entrenando en casa en su natal Hermosillo, el jugador colegial se prepara para regresar a territorio estadounidense a mediados de agosto, y a la espera de certeza para conocer los pormenores de la siguiente temporada universitaria. Fue en marzo cuando la NCAA decidió finalizar de manera anticipada la recta final del basquetbol colegial ante el brote mundial del Covid-19.
En su segundo año como integrante del equipo de los Highlanders de la NJIT, el base mejoró sus números individuales al tener mayor participación en la duela, en comparación a la primera campaña, y promediando 3.5 puntos por juego, 1.8 en rebotes, 0.8 en asistencias, 0.4 en robos, 65% en tiros libres y 14.5 en minutos en 30 juegos disputados.
“Fue un aprendizaje. Los dos primeros años, la verdad he ido mejorando, en cuanto a lo que fue el primero conforme al segundo. Y siento que esta temporada va ser muy importante para mí, no sólo para hacer un buen papel para mí en colegial, sino para lo que viene en mi carrera profesional.
"Yo creo que eso fue a la confianza que te inyecta el coach, eso es muy importante. Y otra cosa sería en el juego, estando más tiempo en la cancha produces más, y tuve algunas buenas actuaciones. Pero lo más importante es que hay un desarrollo para bien”.
En este momento el deporte mundial apunta a la tendencia de celebrar toda actividad a puerta cerrada, y el basquetbol universitario del NCAA podría sumarse a eso, a partir de noviembre.
“Sería bastante diferente a todo lo que he vivido siempre, sería muy raro ir a un juego y que no haya ningún fan. Se va vivir diferente. Si es lo que se tiene qué hacer para que haya basquetbol, yo estoy dispuesto a tomarlo con una gran actitud”.
La experiencia internacional del jugador de 21 años de edad, aparte de su estancia en la Canarias Basketball Academy en España, suma el representar a México en ventanas eliminatorias, FIBA Copa Américas y los pasados Juegos Panamericanos en Perú.
Mientras los "12 Guerreros" viven un recambio generacional en sus integrantes bajo el mando del coach Sergio Molina, el juvenil levanta la mano para estar presente en el Preolímpico del siguiente año y ganarse un lugar para lo que sería Tokio 2021.
“Sería un sueño para mí ir a las Olimpiadas, siento que tengo oportunidades, no solo de este ciclo, sino de los siguientes dos o tres, es un sueño que quiero lograr y hay una camada de jugadores bastante importantes, que podemos trascender y regresar a México a unos Juegos Olímpicos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí