Sergio Pérez está confiado en que AMLO de continuidad al Gran Premio de México
Sergio Pérez
confirmó que es cuestión de tiempo para que se anuncie la renovación del
Gran Premio de México
Fórmula Uno
tiene contrato hasta el 2019, después de cinco años desde su regreso al
Autódromo Hermanos Rodríguez
La
Corporación Interamericana de Entrenamiento (CIE)
es la empresa detrás de la organización del GP mexicano, misma que trabaja para una extensión de contrato.
Sin embargo,
Miguel Torruco
, próximo titular de la Secretaría de Turismo, dijo que estudiará los gastos y presupuestos de la nueva administración, encabezada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
“Para mí, más como piloto, como mexicano, es muy importante que el Gran Premio siga. Es un fin de semana donde México se habla por todo el mundo”
, comentó el volante de Force India.
Alejandro Soberón, presidente de CIE, anunció en febrero que la derrama económica de la carrera del 2017 fue más de 788 millones de dólares. Para 'Checo', el GP de México también va más que el dinero.
El tapatío agregó que López Obrador apoyará la continuidad del mismo.
“Estoy seguro que el Gran Premio seguirá y que el presidente electo va a apoyar. Vamos a tener muchos años más esta fiesta mexicana”
La cuarta edición del Gran Premio de México, desde su regreso, se corre este domingo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses