"Vivos los queremos": Marchan por la aparición con vida de 10 yaquis desaparecidos
Familiares marchan en exigencia de la aparición de 10 yaquis desaparecidos desde el pasado 14 de julio, de quienes gritaron sus nombres.

LOMA BÁCUM, Sonora.- A dos meses de la desaparición forzada de 10 integrantes de la etnia yaqui en Loma de Bácum, marcharon sus familiares, amigos y su comunidad en exigencia de su aparición con vida.
Un grupo de más de alrededor de 50 personas cargando carteles con las fotos de los afectados, mantas, veladoras y listones de color blanco caminaron por las principales calles del pueblo, desde la Guardia Tradicional hasta "Puerta Grande".
En la manifestación también participaron las autoridades tradicionales de ese pueblo, quienes realizaron el recorrido a caballo.

Gritan nombres de desaparecidos
Mayormente en silencio, pero también gritando los nombres de sus desaparecidos y pidiendo justicia los familiares de estos, cabizbajos hicieron todo el recorrido.
Al finalizar la caminata hicieron un pase de lista donde mencionaron los nombres de sus desaparecidos; Gustavo Acosta Hurtado, Benjamín Portela, Heladio Molina, Fabián Sombra, Artemio Arballo, Fabián Valencia, Martín Hurtado, Leocadio Galaviz y Juan Justino Galaviz.
“Es mucha la angustia y la desesperación, ya van a ser dos meses. Seguiremos buscándolos hasta encontrarlos”, mencionó Norma García, esposa de Gustavo, uno de los desaparecidos.

Afirman familiares que autoridades les dicen que desaparecidos siguen con vida
Isabel Romero, esposa de otro de los desaparecidos, indicó que aunque las autoridades les han compartido que los padres de familia y hermanos aún permanecen con vida, nada se sabe de ellos, lo que comienza a aumentar la preocupación.

“Los queremos de regreso, vivos, en la casa, dijeron que están vivos, iban por un ganado para la fiesta de Bataconcica, venían de regreso ya, no alcanzaron a llegar, si traía celular pero no entran las llamadas, desde el día de su desaparición”, explicó.
Cabe recordar que los Yaquis desaparecieron sin dejar rastro el pasado 14 de julio, y desde entonces a la fecha se han mantenido diversos operativos de búsqueda en territorio de la tribu por parte de miembros de esta y autoridades estatales y federales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí