Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Historias de vida

Sufren personas de talla baja constante discriminación en el sur de Sonora

La presidenta de la Asociación Pequeñas Grandes en Sonora, Aurora Torres Gutiérrez  manifestó que desde niños hasta adultos mayores con esa condición sufren  actos discriminatorios.

Sufren personas de talla baja constante discriminación en el sur de Sonora

CIUDAD OBREGÓN.- Discriminación desde lo social, educativo hasta en el ámbito laboral viven día a día las personas de talla baja en el sur de Sonora, manifestó Aurora Torres Gutiérrez.

La presidenta de la Asociación Pequeñas Grandes en Sonora, que cuenta con cerca de 30 integrantes en el sur del estado, manifestó que desde niños hasta adultos mayores con esa condición sufren de actos discriminatorios por el resto de las personas, tanto en lugares públicos como privados.

En las escuelas los demás niños no quieren jugar con pequeños con acondroplasia, los maestros no los dejan participar en la escolta o equipos deportivos por su apariencia, aunque cumplan con todos los requisitos, y ya de adultos en las empresas, los empleos no se nos permiten llenar vacantes por nuestra condición, porque dicen que no somos aptos", destacó.

Comentó que dentro de esa comunidad hay personas de diversas profesiones y oficios que realizan su trabajo como cualquiera y que aun así son vistas de manera diferente al resto.

Es de suma importancia que los padres de familia eduquen a sus hijos para incluir a todas las personas sin importar su condición o apariencia física en cualquier actividad.

Te puede interesar: Niño conectado a ventilador lucha por su vida contra Covid en EU; ninguno de sus familiares se contagió.

Muchas personas de talla baja viven encerrados en sus casas, apartados, alejados por estos motivos, no quieren salir o involucrarse para evitar este tipo de tratos discriminativo”, detalló.

A veces, resaltó, la discriminación surge desde el entorno familiar por el mismo desconocimiento sobre la enfermedad terminan viéndola como algo que no los permitirá vivir, cuando en realidad, con todas y sus dificultades, pueden llevar una vida normal.

En su asociación, dijo, dan acompañamiento sicológico para que puedan superar los posibles traumas que esto les genera, además de hacerlos sentir valiosos como seres humanos y acompañarlos codo a codo en su crecimiento y desarrollo como persona.

Expresó que para celebrar el día internacional de las personas con talla baja, que es el próximo 25 de octubre, el domingo 24 realizarán un evento con actividades musicales y recreativas en la Laguna del Náinari.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados