Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Coalición de Tiangueros de Caj

Sobreviven tianguistas en Cajeme

Sobreviven tianguistas en Cajeme

Apenas para la alimentación de sus familias y en ocasiones ni para eso, se está obteniendo en los tianguis locales, tras caer las ventas en un 90%.



Alfredo González Sandoval, presidente de la Coalición de Tiangueros de Cajeme, expuso que esta situación se vive cada año en este periodo, por ello la insistencia en la actividad que saben se recuperará.



"Se está comportando normal, es un ciclo, se juntan las graduaciones, inscripciones, compra de útiles, todo eso aunado al calor que es lo que más afecta en que la gente no asista al tianguis, es natural, tenemos muy bajas ventas, andamos en 90% abajo", comentó.



Desde las 6:00 horas las más de mil 600 familias que integran la coalición y quienes trabajan en nueve tianguis de distintas colonias salen en busca del pan de cada día, relató, con la esperanza de las buenas ventas.



Detalló que la salida se da alrededor de las 14:00 horas, cuando el Sol ya les impide estar en las calles, y cuando le impide también a la ciudadanía salir de sus hogares.



"Sacamos nomás para un buen comer, como hay bajas ventas muchos salen de vacaciones, aprovechan para ir a ver a sus familias, la mayoría somos gente mayor que ya no encontramos trabajo y a esto nos dedicamos", añadió.



Las ventas suelen reactivarse en el mes de septiembre después del regreso a clases, describió, fecha en la que comienza su repunte mayor que se da en diciembre.



Recordó que el tianguis del ferrocarril tiene ya tres sábados colocándose en la explanada de la Expo por los arreglos de la calle Sufragio Efectivo y Jalisco.



"Donde nos pongamos estará crítica la situación, no hay trabajos, hace falta industria para que haya circulante, la gente no está comprando por falta de dinero".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados